Más de 1.500 personas se postularon para sumarse al Cuerpo de Patrulla de General Pueyrredón, el municipio que tiene como cabecera a Mar del Plata que busca reforzar la presencia del personal de seguridad en las calles. El proceso de selección incluye evaluaciones físicas, psicotécnicas y de formación.
Mar del Plata había sido noticia durante el verano por distintas aristas de la materia de la seguridad: desde una pelea abierta contra cuidacoches y vendedores ambulantes, la presentación de "armas no letales" para la patrulla municipal, hasta dos resonantes casos que derivaron en el anuncio de despliegue de Fuerzas Federales en el distrito.
La Patrulla Municipal es un cuerpo que trabaja en el ordenamiento del espacio público y en la prevención de conductas indebidas en distintos puntos de la ciudad. Por ello, las autoridades buscan que desempeñe "un rol clave en el control de la vía pública, el respeto a las normativas vigentes y la colaboración con otras áreas municipales y fuerzas de seguridad en operativos conjuntos".
El secretario de Seguridad local, Rodrigo Goncalvez, destacó la gran cantidad de inscripciones en pocos días y resaltó que "esto demuestra el interés de muchos vecinos en formar parte de un equipo que trabaja todos los días para garantizar el orden y el cumplimiento de las normativas en la ciudad".
La Patrulla Municipal, en conjunto con otras áreas del Municipio y fuerzas de seguridad, participa activamente en operativos de control en distintos barrios, supervisa la correcta utilización del espacio público y colabora en la prevención de situaciones que afectan la convivencia urbana.
Mar del Plata: requisitos para sumarse a la Patrulla Municipal
Para sumarse, los aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos que incluyen:
- Ser oriundo de General Pueyrredón
- Tener entre 18 y 40 años
- Medir más de 1,65 metros en el caso de los varones y 1,55 metros en el caso de las mujeres
- Mantener un índice de masa corporal (IMC) entre 18,5 y 27. En caso de superar este rango, se analizará el porcentaje de grasa corporal
- Contar con estudios secundarios completos
- Aprobar el apto psicofísico
- No tener antecedentes penales y acreditar conducta pública adecuada
- Aprobar los programas y requisitos de formación establecidos por la institución
- Dar negativo en las pruebas de detección de drogas y sobriedad.
Además, se valorará la experiencia en técnicas de control y manejo de situaciones de conflicto, ya que los agentes deben estar preparados para intervenir en distintas circunstancias que requieran la aplicación de normativas municipales.
Los interesados en postularse pueden solicitar más información escribiendo a patrullamunicipal@mardelplata.gob.ar.