La Mesa de Enlace llevó sus reclamos por la suba de retenciones a la Cámara de Diputados. En una intensa jornada, los referentes de las cuatro entidades del campo se reunieron con diferentes bancadas de la oposición en paralelo a las jornadas de protestas que se llevan en el interior del país. El miércoles que viene la mesa será recibida por los senadores de Juntos por el Cambio (JxC).

Luego de que el Poder Ejecutivo, vía decreto, incrementara del 31% al 33% las retenciones para las exportaciones de harina y aceite de soja, además de la creación de un Fondo de Estabilización del Trigo, los dirigentes de la Mesa de Enlace llevaron su reclamo a las diferentes bancadas de la oposición.

La gira de Carlos Achetoni (Federación Agraria), Nicolás Pino (Sociedad Rural), Elbio Laucirica (Coninagro) y Jorge Chemes (Confederaciones Rurales Argentinas) comenzó con el espacio que preside José Luis Espert (Avanza Libertad) y siguió con un encuentro con JavierMilei (La Libertad Avanza). Además de los interbloques Provincias Unidas, Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal.

"Este interbloque tiene 116 legisladores sobre 257. Si tomamos cabal conciencia, solo resta convencer a 13 diputados más opositores. Con esto no sólo lograremos frenar las nuevas medidas, que no tenemos dudas de que son ilegales, sino que podemos aprobar nuevas leyes que apuntalen el desarrollo del campo y la agroindustria", dijo Mario Negri durante la reunión de los dirigentes agropecuarios con JxC.

Asimismo, el cordobés destacó que "el kirchnerismo se beneficia con la parálisis legislativa", al recalcar que se cumplieron 104 días sin que se conforme la Bicameral de Trámite Legislativo que analiza los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU).

Asimismo, el jefe de la bancada radical aseguró: "Se van a hacer todos los esfuerzos para que ambas cámaras del Congreso rechacen el decreto 131/2022 del sábado último que elevó las alícuotas de los derechos de exportación a derivados de la soja".

"Esto debe ir de la mano de los planteos judiciales que va a poner en marcha el campo", añadió el diputado cordobés. En efecto, la Sociedad Rural ya impulsó un amparo contra la medida comunicada el fin de semana por el Gobierno.

Asimismo, Negri envió un mensaje al resto de las bancadas al señalar: "Si logramos el apoyo de otro sector de la oposición vamos a darle previsibilidad al campo, que es lo que necesitan los productores desde hace 20 años".

En diálogo con la prensa, Negri dio a conocer que apenas se constituya la comisión de Agricultura, van a requerir la presencia del ministro de Agricultura, JuliánDomínguez.

"Desde Juntos por el Cambio nos comprometimos a no aumentar más impuestos, pero lamentablemente el gobierno nacional actúa en sentido contrario. Nosotros estamos convencidos de que la presión impositiva debe bajar, en vez de subir", destacó el jefe de la bancada PRO, Cristian Ritondo.

Además, recalcó que la comisión Bicameral de trámite legislativo que trata los DNU debería funcionar desde el 11 de diciembre. "Los presidentes del bloque de PRO y de la UCR en Diputados y Senado enviamos varias notas a la presidencia de ambas cámaras para que se normalice la situación. Creemos que hay cuestiones, como la de las retenciones, que deben ser tratadas por el Congreso y no legisladas por decreto".