Tras el estancamiento de las negociaciones con funcionarios del Ministerio de Trabajo, el sindicato de conductores de trenes de La Fraternidad ratificó ayer el paro nacional de actividades por 24 horas que cumplirá mañana en reclamo por la reapertura de las paritarias del sector y responsabilizó a la "intransigencia" del Ministerio de Economía, que conduce Axel Kicillof, por la medida de fuerza que paralizará los servicios ferroviarios de pasajeros y carga.

La huelga, que originalmente había sido dispuesta para el jueves pasado y fue postergada por la apertura de un espacio de diálogo con el Gobierno, fue ratificada ayer al término de un encuentro que el titular de La Fraternidad, Omar Maturano, mantuvo en la sede del gremio con autoridades de la cartera laboral. "No hubo acuerdo de ninguna clase y ratificamos el paro para el próximo miércoles", señaló Maturano, en tanto el secretario de prensa de La Fraternidad, Horacio Caminos, responsabilizó a Economía por la imposibilidad de arribar a un acuerdo. "Estamos reclamando un pequeño adicional para los conductores. No entendemos la posición de intransigencia que tiene el Gobierno. No es tanta plata", reprochó Caminos.

Por su parte, y a pesar de la ratificación del paro, desde el Ministerio de Trabajo indicaron que hoy continuarán las gestiones para acercar posiciones con el gremio y evitar que se concrete la medida de fuerza.

La Fraternidad reclamó la renegociación del incremento salarial de la actividad al rechazar el acuerdo firmado por los otros tres gremios de la actividad (Unión Ferroviaria, señaleros y personal jerárquico), que estableció un aumento total del 40% por un plazo de 16 meses. Además de esa suba, los maquinistas exi gen el pago de un adicional de $ 3000 para los conductores de trenes.