

El Consejo Directivo de la Federación Agraria Argentina (FAA) resolvió finalmente dar marcha atrás y suspender el proceso electoral para elegir al sucesor de Eduardo Buzzi al frente de la entidad.
Después de una reunión celebrada esta mañana en Rosario, el Consejo dispuso que no continuará con las actividades previstas en el marco de su 102 Congreso Ordinario Anual a realizarse hoy jueves y mañana viernes con elecciones de autoridades, según confirmaron a NA fuentes de FAA, algo que luego fue ratificado en un comunicado.
La oposición le había advertido a Buzzi que se ‘abstenga de realizar la apertura del 102 Congreso Anual de la entidad en Rosario, por comprobadas irregularidades en la confección del padrón electoral‘ y manifestó también que hay un ‘clima de violencia‘ en la entidad.
El Consejo Directivo Central (CDC) de la Federación Agraria Argentina, retomó las deliberaciones este jueves desde las 9:00 en la sede central de la entidad en Rosario, tras el cuarto intermedio decidido en la noche del miércoles.
‘Por unanimidad, los directores federados decidieron suspender el congreso y ponerse a disposición de la administración de la Inspección General de Personas Jurídicas de la Provincia de Santa Fe‘, indicaron los dirigentes después de la reunión.
Asimismo, el CDC de la Federación Agraria determinó que son ‘respetuosos de las instancias administrativas, por ello acatamos la Resolución de la IGPJ (Inspección General de Personas Jurídicas) de Santa Fe.
‘Trabajaremos hacia la convocatoria de un nuevo Congreso, en el plazo establecido por dicha normativa, fieles a nuestra historia de más de un siglo de respeto por las instituciones democráticas‘, sostuvieron en el comunicado.
Además hacen ‘responsables de esta inédita situación a los actores que desde la entidad se han prestado a los operativos de desprestigio de nuestra organización‘, con referencia a los integrantes de la lista ‘Unidad Federada‘ que lidera Pablo Orsolini y que se opone a la oficialista ‘Azul y Blanca‘.
Dado que una multitud de asociados a la FAA viajó para las elecciones y la mayoría llegó en la tarde de ayer a Rosario, algunos luego de viajar muchas horas, la dirigencia convocó un plenario de delegados.
De esta manera en el tradicional Patio de la Madera de Rosario discutirán ‘qué solución le damos a los pequeños y medianos productores agropecuarios del país y cuáles son las políticas que precisa el sector‘.
‘Nadie podrá silenciar a la entidad, ni la voz de miles de chacareros y campesinos que el actual modelo económico pretende declarar como inviables‘, declararon.
Temprano este jueves, los opositores habían difundido un mensaje en el que consideraron, es ‘una provocación‘ el anuncio de la apertura del congreso ‘incitando a un clima de violencia entre los pequeños y medianos productores cuando el organismo de controlar del estado decidió postergar por 60 días las elecciones hasta normalizar anomalías que impusieron desde el oficialismo en los padrones electorales‘.













