Javier Mileiya se siente presidente. A tres días de que se venza el plazo que tiene el Poder Ejecutivo para enviar el Presupuesto 2024, el líder de la Libertad Avanza le envió una nota al ministro de Economía, Sergio Massa, para que posponga el envío del proyecto de ley.
¿El argumento? El resultado de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del 13 de agosto "puso a las fuerzas políticas mayoritarias en una eventual paridad de preferencias ciudadanas".
En una misiva enviada a Massa, los diputados Milei y Victoria Villarruel, le solicita a la Presidencia -pese a que la nota es enviada al tigrense- "se sirva evaluar la posibilidad de dispensar transitoriamete al Poder Ejecutivo Nacional de la obligación dispuesta en el artículo de la Ley 24.156, mencionada más arriba, hasta el momento de haberse cumplimentado el acto eleccionario".
En otras palabras, le pide al Poder Ejecutivo que no cumpla con la Ley de Administración Financiera, que establece que el Ejecutivo tiene tiempo hasta el 15 de septiembre para enviar el Presupuesto.
Más adelante, la nota plantea que el Presupuesto 2024 se envíe a Diputados "en consenso con la fuerza política que resultare la más votada en la convocatoria del día 22 de octubre". Y continúa: "Máxime teniendo en cuenta el competitivo performance electoral que nuestra fuerza demostró en las últimas elecciones".
Es decir, el anarcocapitalista da por descontado que el próximo presidente será electo en primera vuelta y que no habría ballottage -que fue fijado para el 19 de noviembre.
Milei no toma en cuenta que es el Congreso el que decide cuándo discutir los proyectos de ley.
Desde el entorno del anarcocapitalista le bajaron el tono al pedido. Fundamentaron que "se está pidiendo que se presente/vote el proyecto después de octubre para tener en cuenta la nueva composición de la cámara".
Apenas se conoció la nota, el jefe de la bancada radical, Mario Negri, salió a criticarlo. "El oficialismo debe respetar las leyes y la oposición libertaria al menos conocerlas", tuiteó el cordobés.
Y añadió: "La Ley de Administración Financiera establece que el Ejecutivo debe enviar el proyecto de Presupuesto antes del 15 de septiembre. No puede haber excepciones. Un candidato debería estar al tanto".
"En un adelanto de lo que podría ser su gestión, Milei le pide al Ministro de Economía y Presidente que no cumpla con la Ley de Administración Financiera (remitir el proyecto de Ley de Presupuesto antes del 15 de septiembre)", planteó el presidente de la Coalición Cívica,Maximiliano Ferraro.
"No necesitamos mayor menosprecio por la ley, sino todo lo contrario: máximo cumplimiento e instituciones sólidas y transparentes es parte fundamental del camino para construir un país ordenado", remató el lilito.