El presidente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni, fue a El Cronista TV y recogió el guante que dejó servido el anterior entrevistado, Miguel Peirano, sobre el papel clave de las inversiones para solucionar una parte significativa de los problemas de la economía argentina. “Estoy completamente de acuerdo con Miguel, por quien tengo un gran respeto profesional, pero hay que tener en cuenta, además, quién tiene los pergaminos a partir de sus logros de gestión para dar una imagen confiable en lo político para alcanzar ese cometido”.
“Daniel Scioli es previsible y confiable”, reafirmó el titular de la entidad crediticia bonaerense, a la vez que explicó que se trata de un hombre que se caracteriza por no incurrir bandazos o cambios bruscos y sobre el que uno no tiene que estar preguntándose con qué sigla está hoy”, un tiro por elevación hacia Massa y otros dirigentes que cambiaron de espacio político recientemente.
“Daniel fue claro y explícito sobre sus intenciones”, dijo Marangoni, y subrayó que merece una oportunidad.
Marangoni coincidió en que las inversiones son claves en el capitalismo del siglo XXI. Advirtió, en ese sentido, que una serie de decisiones que se han tomado en el último período van ese sentido. Enumeró el acuerdo con Repsol, la recuperación de la confianza en las mediciones de inflación del Indec, el pacto con Chevron, entre otras. Admitió, sin embargo, que el reestablecimiento de los indicadores de pobreza es una tarea “inconclusa”.
Según Marangoni, los problemas judiciales de Amado Boudou van por un carril separado las perspectivas de la economía argentina.
Para Marangoni es fundamental que “las energias emprendedoras de la Argentina tomen vuelo”, al tiempo que auguró que la palabra clave que definirá, en lo económico, una eventual gestión de Daniel Scioli presidente será “desarrollo”.