En esta noticia

El Salario mínimo, vital y móvil (SMVM)define el piso de ingresos que puede percibir un empleado como retribución por su trabajo y además es un indicador clave para la actualización de los planes y programas sociales. Desde este 1° de agosto tendrá un nuevo incremento respecto del valor de julio

Así quedó fijado en la Resolución 5/2025, que estableció la actualización de los montos desde abril hasta agosto, luego de que fracasara el intento de acuerdo entre sindicatos, empresarios y el Gobierno en el marco del Consejo del Salario Mínimo.

El incremento se realiza siguiendo una fórmula establecida por la legislación vigente, que considera diversos factores económicos y sociales, y apunta a mejorar las condiciones salariales de los empleados.

De cuánto es el salario mínimo vital y móvil en agosto de 2025

El Gobierno oficializó en mayo un incremento en 5 etapas del Salario Mínimo Vital y Móvil. En agosto de 2025 será de $ 322.000 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa.

  • Desde el 1° de abril, el salario mensual se fijó en $ 302.600;
  • Desde el 1° de mayo, el salario mensual aumentó a $ 308.200;
  • El 1° de junio, el monto subió a $ 313.400;
  • El 1° de julio la cifra fue de $ 317.800;
  • Finalmente, a partir del 1° de agosto el valor será de $ 322.000.

Aumenta el Salario Mínimo en agosto: ¿cómo impacta en planes y programas sociales?

El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) es utilizado como parámetro para determinar si los beneficiarios pueden continuar accediendo o no a determinados planes sociales.

Algunas de las asignaciones que tienen al SMVM como factor clave son las siguientes:

  • Prestaciones por desempleo: El SMVM es un parámetro fundamental para establecer los montos mínimos y máximos de la Prestación por Desempleo.
  • Becas Progresar: El SMVM se utiliza específicamente como criterio de ingreso para algunas líneas de las Becas Progresar.
  • Programas sociales y asistencias: Diversos programas sociales (como la AUH y el SUAF) y subsidios en Argentina suelen tener el SMVM como referencia para determinar los umbrales de ingreso para acceder a ellos.
  • Negociaciones salariales: Aunque no es vinculante para todas las negociaciones paritarias, el SMVM actúa como un piso de referencia y a menudo influye en las discusiones salariales de diferentes sectores.

Qué es el Salario Mínimo, Vital y Móvil

El SMVM define al salario mínimo como el piso de ingresos que puede percibir un empleado como retribución por su trabajo. Está garantizado por el artículo 14 bis de la Constitución nacional y fue reglamentado por la Ley de Contrato de Trabajo.

El Consejo Nacional del Salario, encargado de determinarlo, está integrado por representantes de empresas, de los gremios, del Estado Nacional y del Consejo Federal del Trabajo (gobiernos provinciales), entre otros.

La ley también establece que el SMVM no puede embargarse, salvo por deudas alimentarias.

Por su parte, el Convenio 131 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) señala que, a la hora de definir los montos del SMVM, se deben tener en cuenta las necesidades de los trabajadores y de sus familias, al igual que factores como los requerimientos del desarrollo económico, niveles de productividad y alcanzar altos niveles de empleo.