En esta noticia
Mientras los familiares despedían los restos de la niña de 11 años asesinada en Lanús por motochorros, dirigentes del oficialismo y la oposición se seguían echando culpas mutuamente en los medios de comunicación. La campaña nacional mantenía el silencio acordado pero en la Provincia la tensión no mermó.
El intendente en uso de licencia de esa localidad, Néstor Grindetti, apuntó directamente contra el gobierno de Axel Kicillof por la muerte de Morena Domínguez. En tanto, el ministro de Seguridad de la provincia, Sergio Berni, responsabilizó a la justicia, mientras que su par a nivel nacional, Aníbal Fernández, se desligó del tema.
"Les pregunté (a Grindetti) qué necesitaban, me puse a disposición. No me voy a poner a discutir en una situación así, ni a tratar de hacer señalamientos. Podría dar datos de la asistencia (de la provincia) al municipio, pero no es lo que se espera y no lo voy a hacer", contó el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof en diálogo con Radio Urbana.
El mandatario provincial prefirió no polemizar con el precandidato a gobernador de Patricia Bullrich. Se limitó a decir que en la jornada de ayer, tras el asesinato de Morena Domínguez, mantuvo conversaciones "cordiales" con el dirigente del PRO.
Además, trató de llevar calma cuando afirmó: "Como dijo el ministro de Seguridad, Sergio Berni, hay que abordar el tema rápidamente. Se puede avanzar. Hicimos muchísima inversión. No es momento de hablar de ello, pero lo peor es que aparezcan consignas facilistas. Vamos a seguir trabajando, invirtiendo y tratando de resolver eso con más Estado".
Pero lo cierto es que el ministro de Seguridad de la Provincia, Sergio Berni, apuntó directamente contra la justicia por el caso de Morena. "El gran problema", según aseguró el funcionario provincial, es que "la justicia no logra cumplir con su función".
"No se le puede pedir a la Policía que haga el rol de asistente social, de intendente, de educador o de enfermero", dijo el funcionario en declaraciones a Radio 10.
Asimismo, Berni se refirió al rol del Poder Judicial en la problemática de la inseguridad al resaltar que "entre los dos detenidos, tuvieron seis entradas a la Justicia. ¿Cuál fue el rol de la Justicia? El gran problema que tenemos es que la Justicia no logra cumplir con su función", remató.
El jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, trató de bajarle el tono a la discusión. Pidió debatir en un "marco de mayor serenidad" cualquier cambio a la edad de imputabilidad.
En declaraciones radiales, el santafesino subrayó que "para ser serios y responsables hay que debatir cualquier tipo de estas normativas en un marco de mayor serenidad y no en un marco de estas características".
"No tengo por qué meterme. La realidad es que nosotros no participamos y no le puedo contar de lo que no participo", dijo esta mañana el ministro de Seguridad Aníbal Fernández. En diálogo con los medios, el ministro desligó a su cartera de la responsabilidad del caso al remarcar que el crimen de la niña se trata de "un hecho puntual" sobre el que "no tiene jurisdicción".
Grindetti apuntó contra Axel Kicillof
"Hace meses venimos pidiendo que a los intendentes nos den más responsabilidad en el manejo de la seguridad", dijo Grindetti esta mañana en diálogo con Radio Rivadavia.
Asimismo, el precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio añadió: "Apelo a lo que vengo diciendo desde hace meses donde pedimos estas cosas y nada se hizo, por eso lo plasmamos en un plan de gobierno con Patricia Bullrich que es la que me da la garantía de que las cosas se van a poder hacer".
El ministro de Justicia y Seguridad de CABA, Eugenio Burzaco, apuntó directamente contra el oficialismo, al que acusó de "abandonar" a la provincia. En diálogo con Radio Rivadavia estimó: "Necesitamos un período de diez años para cambiar esta realidad, es estructural". En este sentido, puso el foco en impulsar una Ley de Reiterancia.
Por otra parte, el larretista señaló que el narcotráfico como principal problema de fondo. "Es una pelea que hay que dar porque si no, nos puede pasar lo que pasó ayer en Ecuador, donde mataron a un candidato a Presidente. Cuando los narcos se instalan, corrompen la política, la policía y después es interminable el problema", remató.