El Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires convocó a una marcha para hoy a las 18.30 frente a la sede del Consejo de la Magistratura, en Libertad 731. La consigna será "Sin Justicia no hay República" y se sumaron la asociación civil Usina de Justicia y el Foro de Convergencia Empresarial, que reúne a 26 entidades privadas. Los oradores principales serán los filósofos Santiago Kovadloff y Diana Cohen Agrest y el abogado constitucionalista Daniel Sabsay.

En cuanto a los nombres propios, uno de los reclamos será que se avance en el juicio político al juez federal Luis Rodríguez. "Tiene denuncias concretas, fue separado de la Cámara por mal funcionamiento", sostuvo Miguel Blanco, coordinador del Foro de Convergencia Empresarial.

Al magistrado se le imputa haber cobrado u$s 10 millones para proteger a Daniel Muñoz, quien era secretario privado de Néstor Kirchner, en una causa que estaba en su juzgado.

Blanco, por otro lado, reconoció que en el último tiempo se avanzó en varias áreas clave y que "el Consejo trabajó bien. Por ejemplo, había más de 300 juzgados vacantes y se llenaron más de 200". Igualmente, subraya en qué cuestiones cree que se podría mejorar. Por un lado señala la necesidad de "crear expedientes digitales y salir del papel. La auditoría sería mucho más fácil se estuviera computarizado".

También apunta a aquellos jueces que "no cumplen su labor", quienes "deben ser eliminados". En este sentido, ejemplifica que en promedio un juicio por corrupción lleva unos 14 años y, de entre todos los imputados, solo el 3% llega a ser condenado.

Desde su rol de representante empresarial, sostiene que no solo las cuestiones impositivas o inflacionarias atentan contra la llegada de inversiones, sino que la seguridad jurídica también es importante. "Estamos muy mal ubicados en rankings de transparencia comparados con otros países de la región".