En esta noticia

Las empleadas domésticas alcanzadas por la última revisión paritaria percibirán en mayo 2023 la liquidación de abril con aumento del 14% junto a dos adicionales extraordinarios aplicables en quienes hayan prestado servicios el domingo 2 y viernes 7.

La suba correspondiente al primer tramo de actualización del 27%, se continuará en mayo y junio con 7% y 6%, respectivamente.

Además, se aplicará una vez más el régimen especial por zonas desfavorables, el cual equivale a un 30% extra sobre los salarios mínimos dispuestos por ley y aplicable a todo el personal que preste tareas en La Pampa; Río Negro; Chubut; Neuquén; Santa Cruz; Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y en el partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.

Salarios abril 2023: ¿cuánto se le paga a una empleada doméstica por día?

Las trabajadoras de casas particulares percibirán en mayo 2023 la liquidación de abril con la primera actualización salarial con suba del 14%.

CATEGORÍAPERSONAL CON RETIRO POR HORAPERSONAL CON RETIRO POR MESPERSONAL SIN RETIRO POR HORAPERSONAL SIN RETIRO POR MES
Supervisora$ 841,5$ 104.993$ 921,5$ 116.950,5
Personal para tareas específicas$ 796,5$ 97.544,5$ 873,5$ 108.583,5
Caseros$ 752$ 95.170,5
Asistencia y Cuidado de personas$ 752$ 95.170,5$ 841,5$ 106.057,5
Personal para tareas generales$ 697,5$ 85.586$ 752$ 95.170,5

Empleadas domésticas: ¿cómo se pagan los feriados trabajados en abril 2023?


Abril contó con dos feriados inamovibles: domingo 2 y viernes 7.

Así y según establece la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), aquellas empleadas domésticas que hayan prestado servicios en ambas jornadas podrán sumar el doble de liquidación, ya sea por hora o día.

"Los trabajadores con derecho al feriado pago que presten servicios en dichos días percibirán la remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual. En el supuesto de que también trabajen horas extras, las mismas se computarán al 100%", puntualiza la normativa oficial.