En esta noticia

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció nuevos cambios en el régimen para la inscripción y los aportes que deben realizar las personas que contraten empleadas domésticas a la vez que modificó la forma de pago de las cargas sociales.

A través de la Resolución General 5723/2025 publicada en el Boletín Oficial, el organismo fiscal anunció todas las actualizaciones para la contratación de personal doméstico y validó las nuevas normativas vigentes para este rubro laboral.

Empleadas domésticas: cómo adherirse al débito automático, tras cambios en los aportes

La nueva normativa del ARCA rige sobre la Ley 26.844 y en particular, se modificó el artículo 4 donde se estableció que "los pagos de los importes correspondientes (cargas sociales) deberán efectuarse mediante alguna de las siguientes formas":

  • Depósito en sucursal bancaria o entidades habilitadas
  • Transferencia electrónica de fondos.
  • Utilización de tarjeta de crédito (se puede elegir el débito automático).
  • Débito en cuenta a través de cajeros automáticos.
  • Plataformas de pago electrónico o digitales, "homebanking", billeteras virtuales y código de respuesta rápida "QR".
  • Cualquier otro medio de pago electrónico admitido o regulado por el Banco Central de la República Argentina e implementado por ARCA.

La otra alternativa restante es "débito directo en cuenta bancaria". Para este caso, los empleadores deberán adherirse a través del Registro Especial del Personal de Casas Particulares. Para eso, se necesita actualizar los datos y CBU que deberá ser a nombre del empleador e informada al ARCA.

"Las adhesiones a la presente modalidad de pago realizadas hasta el último día de cada mes, inclusive, surtirán efecto para las obligaciones cuyo vencimiento opere a partir del mes calendario inmediato siguiente", señaló la normativa oficial.

"No se admitirán pagos parciales de los importes que deban ingresarse", señaló la nueva normativa.

Cambios para empleadas domésticas: cómo adherirse al débito automático

Para adherir el pago de los aportes y contribuciones al débito directo en cuenta bancaria, se deberán seguir estos pasos:

  1. Acceder al sitio oficial de ARCA www.arca.gob.ar con CUIL/CUIT y Clave Fiscal.
  2. Ingresar al Registro Especial del Personal de Casas Particulares.
  3. Verificar dentro del menú de "Trabajadores" y entrar a la categoría "Trabajadores a cargo".
  4. Hacer click en el botón "Adherir al débito automático".
  5. Seleccionar CBU: El sistema mostrará las Claves Bancarias Uniformes (CBU) previamente cargadas. Seleccionar la deseada, la que deberá ser de titularidad del empleador.
  6. Agregar Nueva CBU (Opcional): Si se requiere agregar una nueva CBU, el sistema lo redireccionará al servicio "Declaración de CBU".

Para el trámite con tarjeta de crédito, la gestión se realiza a través de la empresa que brinda el servicio. El contribuyente verá reflejada la operación en el siguiente resumen.

Las adhesiones realizadas hasta último día de cada mes se debitarán con vencimiento el día 10 del mes siguiente.

¿Qué otros cambios informó ARCA para el régimen de empleadas domésticas?

La Resolución 5723/2025 también oficializó otras modificaciones para los empleadores de trabajadoras de casas particulares y para las condiciones laborales:

  • Se instituyó el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares,
  • Se creó el Registro Especial del Personal de Casas Particulares en el marco del Programa de Simplificación y Unificación Registral.
  • Se establecieron las formas, plazos y condiciones para el ingreso de los aportes y/o contribuciones correspondientes.
  • Se introdujeron nuevas adecuaciones a este régimen.
  • Se establecieron mejoras en la gestión de la información obrante en el registro de empleadas domésticas.
  • Se ampliaron las formas de pago para liquidar las cargas sociales.

De esta forma, ARCA informó que actualizará automáticamente los datos de la empleada doméstica a partir de las bases de otros organismos y se informarán mediante su sitio web oficial.

"Toda referencia efectuada ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) deberá entenderse como realizada ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA)", indicó el texto oficial.