El flamante embajador de los Estados Unidos, Noah Mamet, expresó la preocupación de su país por el caso Nisman. Anoche, en la recepción de bienvenida en el Palacio Bosch, el diplomático dijo: "Estaría cometiendo un descuido si no hago mención al pesar que sentimos por la trágica muerte de Alberto Nisman, que tan profundamente ha afectado a la Argentina, y a su familia en particular. Él dedicó gran parte de su vida profesional a investigar el horrendo ataque terrorista contra la AMIA. En el gobierno de los Estados Unidos creemos que su muerte no debe detener la búsqueda de justicia para las víctimas de ese brutal atentado".
Escucharon el discurso dirigentes políticos, referentes de la economía, la cultura, la ciencia y diversos ámbitos ante quienes expresó Mamet su felicidad por estar designado como embajador.
"Antes de venir a la Argentina, conversé con el presidente Barack Obama y el secretario de Estado John Kerry sobre las oportunidades concretas que veo para fortalecer nuestra relación bilateral, sobre todo en el marco del renovado foco que la Casa Blanca y el Departamento de Estado han puesto sobre la región. El relanzamiento de la relación con Cuba es el paso más audaz en esta política hacia las Américas, basada en el respeto mutuo y el multilateralismo", indicó y resaltó los vínculos bilaterales.
"Vamos a continuar trabajando con ustedes en áreas cruciales", adelantó y prometió "incrementar las conexiones".
Al mismo tiempo la embajadora argentina en Washington, Cecilia Nahón, envió una carta a los congresistas de ese país para manifestarles que el Gobierno de Cristina Kirchner ratifica su "compromiso" para el esclarecimiento de la muerte del fiscal y en la lucha contra el "terrorismo y la impunidad internacional".