Este domingo 25 de junio hay elecciones en la provincia de Córdoba. Los ciudadanos elegirán gobernador y vice y, además, en 229 ciudades, pueblos y comunas elegirán sus autoridades.
En todos los casos se votará con el sistema Boleta Única. Están habilitados unos 2.984.631 electores, según datos de la Justicia Electoral Nacional. Se trata del 8,69% del electorado de toda la Argentina.
Elecciones en Córdoba: qué se elige y cuáles son los principales candidatos
Durante la jornada electoral en Córdoba se elegirán gobernador y vice. Además, 44 legisladores provinciales titulares y 1 legislador provincial titular y su correspondiente suplente en cada uno de los26 departamentos, para conformar la Unicameral con 70 miembros.
El 6 de mayo venció el plazo de presentación de listas de candidatos para cargos provinciales. Los principales candidatos:
- Hacemos Unidos por Córdoba
Martín Llaryora es la candidata del peronismo en la gobernación. Su compañera de fórmula es la radical Myrian Prunotto, jefa comunal de Juárez Celman.
- Juntos por Córdoba
Luis Juez, el líder del Frente Cívico, buscará por tercera vez conseguir el puesto de gobernador. Marcos Carasso, presidente de la UCR de Córdoba, va como vice.
- Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FITU)
La candidata a gobernadora es Liliana Olivero. La vicegobernación estará a cargo de la dirigente social Soledad Díaz García, del Partido Obrero.
- Creo en Córdoba
Se trata del Frente de Todos, que irá con la denominación de Creo en Córdoba tras una negociación entre Carlos Caserio y Gabriela Estévez, que presentaron una fórmula propia. Federico Alesandri irá como candidato a gobernador yla diputada Estévez como vicegobernadora.
- Las otras fórmulas que compiten en Córdoba
Además de las ya mencionadas, el domingo competirán:
- El Frente Liberal Demócrata Desarrollista: Rodolfo Eiben y Gabriel Bornoroni.
- Encuentro Vecinal Córdoba: Aurelio García Elorrio y María Rosa Marcone.
- La Libertad Avanza: Agustín Spaccesi y María Cristina Lagger
Elecciones en Córdoba: consultá el padrón electoral
Para saber dónde votar en Córdoba y consultar el padrón electoral de las Elecciones 2023, se puede consultar el sitio web de la Justicia Electoral provincial en este link.
Allí hay que ingresar el número de DNI y el género. Luego se podrá ver la dirección del lugar de votación, el número de mesa y de orden.
En Córdoba se utilizará el sistema de Boleta Única de Papel. Para ello, la Justicia Electoral de Córdoba presentó un simulador de votación con boleta única para que los votantes conozcan de antemano el formato y las opciones para elegir su voto. Se puede consultar acá.