En esta noticia

En 2023, se realizarán las elecciones presidenciales en Argentina. Las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) serán el 13 de agosto y las generales el 22 de octubre.

De esta manera, después de consultar el padrón electoral, los ciudadanos deberá presentarse en la mesa electoral asignada con el Documento de Identidad Nacional (DNI).

Elecciones 2023: ¿con qué documentos puedo votar?

Se podrá votar con cualquiera de los siguientes documentos:

  • Libreta de enrolamiento.
  • Libreta cívica.
  • Documento de Identidad Nacional (libreta verde).
  • Documento de Identidad Nacional (libreta celeste).
  • Nuevo DNI tarjeta.

Es importante subrayar que, en todos los casos, deberá ser el último ejemplar emitido.

Elecciones 2023: ¿se puede votar con el DNI digital?

La Cámara Electoral Nacional aclaró que los ciudadanos no podrán votar con el DNI digital de la aplicación Mi Argentina.


Elecciones 2023: si me robaron o perdí el DNI ¿es obligatorio votar?

En caso de pérdida o hurto del documento, el ciudadano deberá justificar su ausencia en las elecciones. De esta manera, tendrá que presentar una constancia policial de denuncia, dentro de los 60 días posteriores, en la Secretaría Electoral delJuzgado Federaldel distrito correspondiente,

Elecciones 2023: ¿cómo realizar el cambio de domicilio en el DNI?

Según el Ministerio del Interior, "todo ciudadano debe tener asentado en su DNI el domicilio real en el que vive". De esta manera, quienes deseen cambiar su dirección en el DNI deberán:

  • Ingresar a Mi Argentina.
  • Solicitar un turno para realizar el trámite en la sede más cercana de Renaper.