La senadora Lucía Topolansky, esposa del presidente uruguayo José Mujica, aseguró hoy que ese país no tiene previsto desarrollar más pasteras sobre el fronterizo río Uruguay, al tiempo que, sobre la relación con la Argentina, afirmó que “vamos a tener momentos de cortocircuitos y de mayor amistad”.
La primera dama uruguaya rechazó que las diferencias sobre la pastera UPM (ex Botnia) se vuelvan a dirimir en el Tribunal Internacional de La Haya, por decisión de la Argentina, y no en el ámbito del Mercosur, al aseverar: “Yo miro esas fotos de los jueces, que aparecen con un baberito blanco, y me pregunto, ¿sabrán dónde queda el río Uruguay, Gualeguaychú, Fray Bentos?”
En relación a la construcción de nuevas pasteras, como la que provocó el conflicto entre ambas naciones frente a la ciudad de Gualeguachú, Topolansky aseguró que “para el río Uruguay no está previsto nada” y precisó que “está prevista una, pero para el lado este, para el lado contra Brasil”.
En declaraciones a la radio Vórterix, la primera dama uruguaya aseveró que “siempre hubo líos de puertos entre Uruguay y la Argentina”, pero aclaró que “nosotros vamos a seguir siempre dialogando y vamos a tener momentos de cortocircuitos y de mayor amistad, pero nos precisamos mutuamente” ya que “estamos en la misma región, tenemos el mismo proyecto Mercosur”.
En relación a la pastera UPM (ex Botnia), sobre el río Uruguay, que fue autorizada a aumentar sus niveles de producción y generó mayor grado de conflictividad bilateral, sostuvo que “un gobernante tiene que tomar una medida proteccionista por razones internas” pero reconoció que “a veces eso genera un montón de problemas”.
Al respecto, planteó que “esas cosas van a tener que discutirse siempre, y ese ámbito es el MERCOSUR” y no el Tribunal Internacional de La Haya, donde anunció que se presentará la Argentina.
FUENTE: Agencias Buenos Aires