Mauricio Macri reunió hoy a la reducida mesa ejecutiva del PRO para analizar los últimos sucesos de la política nacional y avanzar en la configuración de una campaña en la que buscará sostener el sello propio, su marca identitaria, por encima de ya no una alianza nacional, sino estratégicos acuerdos distritales con La Libertad Avanza.
El encuentro se celebró en la sede partidaria de San Telmo y la "mesa chica" del macrismo se vio obligada a, por lo menos, analizar la designación por decreto de Ariel Lijo y de Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema de Justicia.
Mientras Macri evitó los micrófonos y sólo se refirió con un poco de profundidad a la derrota de Boca en la Copa Libertadores, el jefe del bloque de esa fuerza en el Senado, Alfredo de Angeli, fue quien ocupó el rol de vocero desde su nuevo lugar de jefe de bloque en el Senado. Destacó que el espacio no acompañará el pliego del juez Ariel Lijo, mientras que aclaró que para el caso de García-Mansilla ni siquiera hay dictamen.
"La mayoría del bloque va ir en contra del pliego de Lijo. Va haber un gran debate dentro del Senado. Lo tengo que hablar con los integrantes del bloque", afirmó.
En diálogo con El Cronista, una fuente con acceso a la reunión comentó que la oposición a Lijo "es la misma postura que se sostuvo durante todo el año pasado" y que, si no hubiese existido esa oposición, el juez federal "ya habría sido designado".
En rigor, el encuentro del PRO fue la continuidad de otras reuniones y de declaraciones que comenzaron a marcar un enfriamiento de las intenciones del PRO para negociar una alianza total con La Libertad Avanza.
Aunque hay actores que empujan un acuerdo casi a cualquier precio, la negativa de la Casa Rosada al diálogo planteado por Macri y los desaires y críticas que recibió el fundador del partido durante las últimas semanas, fueron haciendo crecer las acciones de una estrategia, al menos, mixta.
Si bien "no hay postura en contra de un acuerdo con LLA", en el partido amarillo aclaran que están "preparando el espacio para competir en todo el país, pero manteniendo el sello PRO".
La alianza es casi imposible en la Ciudad de Buenos Aires, pero es muy esperada -por ejemplo- en la provincia de Entre Ríos. Además, vastos sectores quieren "sumar para terminar con el Kirchnerismo" en la provincia de Buenos Aires. "Hay que ver distrito por distrito", comentó la fuente del PRO.
La seguridad de la Provincia, eje de campaña
Paralelamente al encuentro, el PRO bonaerense salió a cuestionar en duros términos al gobernador Axel Kicillof luego de que conociera el asesinato de una nena de 7 años en ocasión de un robo en La Plata.
"Lamentablemente, este no es un hecho aislado, es el resultado de un Gobierno provincial al que no le importa la seguridad de su gente", dijeron a través de un comunicado de prensa los comandados por Cristian Ritondo.
"Desde del PRO Buenos Aires acercamos propuestas concretas para terminar con la inseguridad y que los bonaerenses recuperen la tranquilidad", y propusieron que se trate una Ley de Reiterancia en la provincia y "bajar la edad de imputabilidad".