En esta noticia
La provincia de Buenos Aires tiene más de 13 millones de ciudadanos habilitados para votar en las elecciones generales del 22 de octubre 2023 donde Axel Kicillof buscará la reelección como gobernador.
En la vereda de enfrente tiene a los candidatos de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti; La Libertad Avanza, Carolina Píparo; y el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad, Rubén Sobrero.
Los bonaerenses también elegirán tres senadores nacionales; 35 diputados nacionales; 46 diputados provinciales; 23 senadores provinciales; 135 intendentes; y 1097 concejales.
Elecciones 2023: ¿cómo fueron los resultados de las PASO en la provincia de Buenos Aires?
Para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) 2023, estaban habilitados para votar 13.110.768 de ciudadanos, lo que representa un 37,04% del padrón electoral, siendo la provincia el distrito con mayor porcentaje seguido de Córdoba, Santa Fe y CABA.
Kicillof fue el ganador de las PASO. La coalición Unión por la Patria (UxP) no tuvo internas a escala provincial. Así, el actual gobernador y su vice Verónica Magario obtuvieron el 36,41% (2.891.276 votos).
En segundo lugar, quedó JxC con el 32,92% (2.614.037 votos). Sin embargo, esta fuerza disputó una interna en la que Grindetti,intendente en uso de licencia de Lanús, ganó con 1.316.910 de votos frente al diputado nacional Diego Santilli que obtuvo 1.297.127 de votos.
En tanto, Píparo se quedó en tercer lugar con un 23,76% (1.886.335 votos). En términos individuales, la diputada nacional acumula más votantes que el candidato de JxC. Y finalmente, el FIT-U con Sobrero obtuvo un 3,59% (285.412 votos).
Elecciones 2023: ¿dónde voto en provincia de Buenos Aires?
Consultá en el padrón electoral dónde votás: