Mañana finaliza el plazo para que la Argentina presente una apelación en la Corte Suprema de Estados Unidos en el caso que llevan adelante los fondos buitre en contra del país por la deuda que aún sigue en default.

Desde el Ministerio de Economía indicaron a Cronista.com que darán información oficial luego de que se formalice la presentación en la Corte Suprema, y no antes de realizarla.

Legalmente, la de mañana es una carta importante del país en el largo camino judicial que viene recorriendo el caso, porque definiría el monto y la modalidad del pago de la deuda a los fondos buitre.

Mientras batalla en los estrados judiciales, la Argentina ya cuenta con una ley del Congreso que autoriza a reabrir una vez más el canje de los títulos que cayeron en cesación de pagos en 2001.

Hasta el momento, el juez Thomas Griesa y el tribunal compuesto por tres camaristas de Nueva York fallaron que el pago a los acreedores debe ser por u$s 1.330 millones, en un pago y en efectivo.

Este nuevo fallo fue considerado por el mercado como un triunfo para los acreedores liderados por los fondos NML Capital Ltd, una unidad de Elliott Management Corp, y Aurelius Capital Management.

La apuesta argentina es lograr que la Corte norteamericana atienda el caso.