En esta noticia
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este miércoles en la conferencia de prensa el inicio de un programa especial de descuentos beneficios para miembros de las Fuerzas Armadas, retirados, veteranos de Malvinas y sus familias.
Se trata del Programa "Familia Militar", creado por el Ministerio de Defensa bajo la conducción de Luis Petri, a través de la Resolución 807/2025 publicada en el Boletín Oficial.
¿En qué consiste el programa "Familia Militar"?
El plan busca unificar y ampliar los beneficios que antes cada Fuerza gestionaba por separado, alcanzando a más de 1.100.000 personas en todo el país.
Los descuentos llegan hasta el 50% en diferentes rubros, con reintegros de hasta $ 300.000 mensuales en compras realizadas con tarjetas del Banco Nación mediante la app BNA+ y MODO.
Además, el programa incluye beneficios financieros, acceso a créditos blandos y promociones exclusivas en comercios y servicios esenciales.
¿Quiénes pueden acceder al beneficio de Familia?
El programa está destinado a las siguientes personas:
- Militares en actividad del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina.
- Personal en retiro y reservistas.
- Veteranos de la Guerra de Malvinas y familiares directos de caídos.
- Personal civil del sistema de Defensa Nacional.
- Afiliados al IOSFA (Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas) y su grupo familiar.
- Docentes y alumnos de los institutos de formación militar.
¿Dónde y cómo aprovechar los descuentos al programa Familia Miliatar?
Los beneficios se aplican en una amplia red de 200 empresas ya adheridas, que se ampliarán a más de 1.000 en los próximos meses. Los principales rubros con beneficios:
- Supermercados y alimentos: reintegros en cadenas nacionales, mayoristas y comercios de cercanía.
- Indumentaria y artículos del hogar: ropa, calzado, electrodomésticos, librerías y tecnología.
- Transporte y turismo: descuentos en pasajes terrestres, fluviales y aéreos, más convenios con hoteles y complejos vacacionales militares.
- Salud y bienestar: farmacias, ópticas, servicios médicos, gimnasios y deportes.
- Educación: descuentos en universidades, institutos y cursos de idiomas.
- Tecnología y comunicación: bonificaciones en telefonía celular, internet y software.
- Entretenimiento: entradas a cines, espectáculos, museos y colonias de vacaciones.
Para acceder, el beneficiario debe validar su identidad con DNI en los comercios adheridos, que cuentan con un sistema de verificación digital para garantizar la seguridad de los datos.
¿Cuáles son los beneficios financieros del programa?
El convenio con el Banco Nación también incluye:
- Préstamos personales con TNA del 38%.
- Préstamos hipotecarios para primera vivienda.
- Créditos para automóviles y motocicletas, cubriendo hasta el 100% del valor.
- Tarjetas con reintegros exclusivos y cuentas sueldo sin cargo.
Según el Ministerio de Defensa, el programatiene vigencia inmediata y se extenderá hasta el 30 de noviembre de 2025, con posibilidad de prórroga. La implementación será escalonada, empezando por los afiliados a IOSFA y luego sumando progresivamente al resto de los beneficiarios.