

El anuncio del Gobierno sobre la emisión, hoy mismo, de un bono en dólares a 100 años cosechó de inmediato un amplio abanico de respuestas que lo calificaron como algo "histórico" a "delirio importante", pasando por varios matices, la mayoría de ellos bastante críticos.
El exsecretario de Finanzas Guillermo Nielsen calificó la colocación -que se hace hoy mismo- como "un delirio importante".
El economista Juan Carlos de Pablo, en cambio, escribió en su cuenta de Twitter: "Histórico: el Gobierno anunció la emisión de un título en dólares a 100 años".
Histórico: El Gobierno anunció la emisión de un título en dólares a 100 años https://t.co/zg4O3goSPu
— #Economia (@DePabloEcon) 19 de junio de 2017La emisión
El Ministerio de Finanzas informó por la tarde que se emitieron u$s 2750 millones. El HSBC y el Citibank actuaron como bancos colocadores, en un proceso en el que también participan el Santander y el Nomura.
Si bien por la mañana las especulaciones apuntaban a una tasa algo superior al 8%, el rendimiento de la colocación, teniendo en cuenta que el cupón es del 7,125% anual, fue del 7,9%.
Una emisión a 100 años en países comparables a la Argentina no es del todo habitual. El antecedente más "cercano" es el del bono 2110 de México, que salió a la par pagando un 5,8% anual.
Delirio importante: El Gobierno emite hoy un bono en dólares a 100 años de plazo, el más ...https://t.co/nCeWlW8CyK vía @LANACION @mkanen
— Guillermo Nielsen (@NielsenEcon) 19 de junio de 2017Posturas críticas
Entre los muy críticos con respecto al bono también se ubicaron dirigentes kirchneristas, como el excanciller Jorge Taiana quien cuestionó: "Estamos hipotecando nuestro futuro". En tanto, el economista Agustín D'Atellis evaluó que el endeudamiento "va a costar mucho".
Estamos hipotecando nuestro futuro para sostener la bicicleta financiera y la fuga de capitales.
— Jorge Taiana (@JorgeTaiana) 19 de junio de 2017José Luis Espert aclaró por su parte que no le preocupa tanto el nivel de emisión ni la tasa, sino que exista conciencia de que la Argentina tuvo 56 años de déficit en 60 años. aunque luego agregó: "Otro gobierno que nos endeuda hasta al caracu a tasas alucinantes. Sigan preguntándose por los costos sociales de ajustar que así nos empoman".
Antes de que se conociera el rendimiento, el profesor de la UCEMA, Carlos Rodríguez, cuestionó también: "El país les ruega que no más deuda y ellos toman a 100 años al 9% sin explicar. Justicia, por favor".
En su cuenta de Twitter, el analista Germán Fermo publicó una fórmula y completó su posición con un ejemplo: "Si hoy te pones con u$s 100, sin riesgo de re-inversión, tu tataranieto se lleva USD 219,776 (si para entonces, decidimos pagarlo)" (NdelR: eso implicaría, además, reinvertir al mismo rendimiento lo cobrado con cada cupón).
Otro economista que criticó la colocación fue Santiago Palma Cané, en particular por el momento elegido. "Con riesgo país mayor a 400 puntos básicos, no parece el mejor momento para emitir a 100 años. Se pagaría cupón del 8,25%. Alto costo para tantos años", cuestionó, también antes de que se supiera que el rendimiento terminaría siendo del 7,9%.
A que plazo y tasa nos prestan, me tiene sin cuidado. Me preocupa q NO aprendamos q en 60 años tuvimos 56 de deficit con 4 crisis homericas
— Jose Luis Espert (@jlespert) 19 de junio de 2017Me preguntaron qué pienso del bono a 100 años y respondo con esto.
100*(1+8%)^100= USD 219.176.13
Si hoy te pones con USD 100, sin riesgo de re-inversión, tu tataranieto se lleva USD 219,776 (si para entonces, decidimos pagarlo)
— Sherman (@germanfermo) 19 de junio de 2017El pais les ruega q no mas deuda y ellos toman a 100 anios al 9% sin explicar. Justicia x favor.
— Carlos Rodriguez (@carod2015) 19 de junio de 2017Con riesgo país mayor a 400 bps no parece el mejor momento para emitir a 100 años. Se pagaría cupón del 8,25%. Alto costo para tantos años https://t.co/xI5wTW0okP
— Santiago Palma Cané (@spalmacane) 19 de junio de 2017Vamos a permitir que nos endeuden a 100 años en dólares? Arreglar todo esto después va a costar mucho eh. Hay que ponerles un freno ya!! https://t.co/6vdN4uHTIL
— Agustin D'Attellis (@adattellis) 19 de junio de 2017












