El ex presidente Fernando De la Rúa respaldó hoy a quien fuera su ministro de Economía, Domingo Cavallo, en el juicio que tiene al economista como el único alto funcionario en el banquillo de los acusados y sobre quien pesa un procesamiento por incompatibilidad en las negociaciones del "megacanje" con su cargo público.
“Siempre actuó de manera irreprochable y en ese momento había que sostener la convertibilidad”, defendió De la Rúa a Cavallo. Luego, el ex presidente aseguró que el procesamiento del ex ministro de Economía es en realidad una “persecución de la Justicia”.
De la Rúa remarcó: “Es un disparate la acusación al doctor Cavallo. Sufre la persecución de la Justicia, algo en lo que yo tengo experiencia”.
Esta última frase está vinculada con el juicio oral en el que De la Rúa fue absuelto -pero que va a revisar la Cámara de Casación- por el presunto pago de sobornos a senadores peronistas para que en 2000 aprobaran la ley de reforma laboral, hecho del que fue acusado de dar la orden de abonar las coimas.
Hoy De la Rúa fue convocado a declarar como testigo por la defensa de Cavallo en el proceso judicial que se lleva adelante en el Tribunal Oral Federal N° 4.
El juicio, que tiene a Cavallo como el único alto funcionario procesado, es por el "megacanje" realizado en 2001 por el entonces gobierno de la Alianza de títulos públicos de deuda por u$s 50 mil millones y que tuvo como objetivo postergar vencimientos en el contexto de la crisis económica que vivía el país, a pesar de lo cual luego se entró en default.
Para hacer el megacanje, el Gobierno convocó a un conglomerado de bancos, encabezado por el Credit Suisse First Boston, a cargo de David Mulford, lo que fue denunciado por posibles negociados que beneficiaron a las entidades bancarias.
Cavallo es el único que llegó a juicio oral ya que el resto de los investigados, como Mulford, el actual diputado del PRO Federico Sturzenegger, el entonces asesor del ministro de Economía Horacio Liendo, fueron sobreseídos por prescripción de la causa.