Si bien el gobernador de Mendoza mantiene una fuerte alianza con Javier Milei, Alfredo Cornejo dispuso un nuevo modelo de obra pública para terminar obras que el Estado Nacional abandonó. En ese sentido reglamentó un nuevo artículo que establece un fondo de hasta $20.000 millones para financiar proyectos de inversión pública en municipios mendocinos.

"Creemos necesaria la revisión en algunos aspectos relacionados a la inversión en infraestructura pública. Por ahora Mendoza está haciendo un gran esfuerzo económico para continuar obras fondeadas originalmente por la Nación, que fueron neutralizadas o paralizadas, pero que necesitan concluirse, porque son claves para la provincia", apuntó el mandatario de la provincia cuyana durante el discurso brindado en el tradicional desayuno de Coviar, la corporación que reúne a productores vitivinícolas y bodegueros.

Si bien estaba programada la asistencia del presidente Javier Milei a dicho encuentro, la participación fue suspendida la semana pasada por la tragedia que ocasionó el temporal en Bahía Blanca.

Es de esta manera, que el Ejecutivo provincial anunció la reglamentación del artículo 44 de la Ley Nº 9601, allí se establece la cifra millonaria previamente mencionada.

"Será para todos los municipios", adelantaron fuentes cercanas a la gestión en diálogo con El Cronista. Además, remarcaron que no se distinguirá colores políticos de los intendentes a los que se les ofrezca esta posibilidad.

El monto podrá incrementarse si la recaudación lo permitiese o si obtienen nuevos financiamientos.

La nueva modalidad de Obra Pública se dio a través del Decreto Nº 413/2025, el gobierno determinó que los municipios podrán acceder a estos fondos mediante Aportes No Reembolsables (ANR) y/o Préstamos, cubriendo hasta el 75% del costo de cada proyecto.

Para conseguir el financiamiento, los municipios que estén interesados tendrán que registrar el proyecto en el Banco Integrado de Proyectos (BIP) y presentar la documentación requerida ante la Dirección General de Inversión Pública (DGIP).

Se podrá postular proyectos nuevos, en proceso de licitación o en ejecución, siempre que hayan comenzado después del 1 de enero y no cuenten con financiamiento mayoritario de otro organismo.

En este sentido, la nueva normativa también habilita la renegociación de convenios previos si el proyecto cambió sin alterar su objetivo o si se incrementaron los costos por causas externas.

Los convenios podrán firmarse hasta el 30 de noviembre de 2025 y los municipios tendrán 180 días para iniciar las obras una vez firmado el acuerdo.

En caso de que los distritos no cumplan los plazos, la provincia podría rescindir los convenios y establecer una reasignación presupuestaria.

El programa será supervisado por los ministerios de Hacienda y Finanzas y Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, mientras que la Tesorería General de la Provincia se encargará de la transferencia de fondos.

Con esta medida, el Gobierno busca fortalecer la infraestructura municipal y potenciar el desarrollo local a través de inversiones estratégicas en toda la provincia.

En otro tramo del discurso, el gobernador señaló la importancia de crear otros programas de incentivo a la inversión privada similar al RIGI pero que apunten a pequeñas empresas y beneficien a las pymes.

"Para adelante alentamos que continúe el ciclo de reformas estructurales, con reformas laborales, impositivas, propymes, que son las que dan empleo en la Argentina y en Mendoza. Sobre todo, esperamos reformas fiscales e impositivas que alienten la inversión", remarcó Cornejo.

En este sentido, si bien apoyó totalmente la gestión libertaria remarcó que no sólo debe estar el RIGI, sino otras normas que alienten el circuito exportador.

"No solo debe estar el RIGI, sino otras (normas) que alienten el circuito exportador, que haga virtuosas a nuestras economías y que por supuesto contribuya a generar mayor autonomía de las provincias. Esto pondría blanco sobre negro a la hora de demostrar quién ha hecho bien las cosas en las administraciones provinciales y quién no", declaró el Gobernador mendocino.