Tras lograr el quórum, la Cámara de Diputados trató el veto presidencial a la ley de movilidad jubilatoria, que no obtuvo los dos tercios necesarios y así el veto de Milei quedó firme.
El resultado fue de 153 diputados a favor de rechazar el veto, 87 que lo respaldaron y 8 abstenciones. Casi el 62% de la cámara.
La sesión, que fue pedida por más de 20 legisladores, entre ellos los jefes de bloque Rodrigo De Loredo (UCR), Miguel Angel Pichetto (Encuentro Federal), y Juan Manuel López (Coalición Cívica), comenzó a las 11.
En la previa, Javier Milei mantuvo una reunión con un grupo de diputados de la UCR que le abrió el camino para frenar la recomposición de los haberes previsionales con la que la Cámara Baja pretende insistir.
Además, el bloque Innovación, que incluye diputados de Misiones, Río Negro y Salta, se abstuvo, cuando en junio lo hizo a favor.
Tras la confirmación del veto, comenzaron incidentes en la manifestación que se desarrolla en los alrededores del Congreso.
Larreta se desmarca del PRO por el veto de Milei: "Con los jubilados, siempre"
El ex candidato a presidente Horacio Rodríguez Larreta se metió en la discusión por el veto de Javier Milei a la nueva movilidad jubilatoria y rechazó la decisión del PRO, de apoyar la medida del presidente.
"Con los jubilados, siempre. No al veto", escribió el ex jefe de Gobierno porteño en sus redes sociales, posicionándose así como opositor al gobierno libertario, alejado de la postura que ha adoptado el bloque PRO, que acompañó las iniciativas libertarias.
Precisamente, el único diputado del PRO que votó a favor de sostener la ley aprobada por el Congreso es Álvaro González, un dirigente que responde a Rodríguez Larreta.
Veto a la movilidad jubilatoria: el mensaje del perfil de Instagram de Maradona
El perfil oficial de Instagram de Diego Maradona publicó este miércoles un mensaje a favor del aumento a los jubilados argentinos.
"¿Pero cómo no voy a estar con los jubilados?", expresó la cuenta del "Pelusa" en sus redes sociales.
El mensaje está dirigido a la drástica decisión política que tomó el gobierno encabezado por Javier Milei al vetar la movilidad jubilatoria, que fue ratificada hoy por la Cámara de Diputados.
En 1992 Maradona apoyó a los jubilados que marcharon en Tribunales en contra de una medida del gobierno de Carlos Saúl Menem.
La protesta se inició cuando el gobierno de turno vetó un artículo que establecía que los fondos obtenidos por la privatización de los Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) debían ser destinados para un aumento para los jubilados.
"A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza ", enfatizó aquella vez Maradona durante la marcha por el aumento a las jubilaciones.
Incidentes frente al Congreso: hay 12 heridos y tres detenidos
La Policía de la Ciudad de Buenos Aires informó que un total de 12 personas heridas y tres detenidas es el saldo de los graves incidentes que ocurren en estos momentos frente al Congreso, luego de que la Cámara de Diputados ratificara el veto del presidente Javier Milei a la movilidad jubilatoria.
Milei celebró la ratificación del veto: "87 héroes"
El presidente Javier Milei celebró la ratificación del veto al aumento jubilatorio: "Hoy 87 héroes le pusieron un freno a los degenerados fiscales que intentaron destruir el superávit fiscal que los argentinos con tanto esfuerzo lograromos conseguir", dijo.
Y agregó: "Evidentemente los políticos siguen pensando que los argentinos somos tontos y no vemos sus malintencionadas maniobras para voltear a un gobierno que por primera vez elige decirle a los argentinos una verdad incómoda en lugar de una mentira confortable".
El déficit cero es INNEGOCIABLE
VIVA LA LIBERTAD CARAJO...!!!
Tras la ratificación de Diputados al veto de Milei, hay incidentes fuera del Congreso
Segundos después de que la Cámara de Diputados ratificara el veto del presidente Javier Milei a la movilidad jubilatoria, comenzaron los incidentes fuera del Congreso.
Los manifestantes tiraron un vallado sobre Avenida Rivadavia y avanzaron hacia el Parlamento, tras lo cual comenzó el avance de las fuerzas de seguridad para tratar de contenerlos.
Diputados ratificó el veto de Milei a la movilidad jubilatoria: hay clima tenso en las calles
La Cámara de Diputados ratificó este miércoles el veto del presidente Javier Milei a la movilidad jubilatoria.
La votación en la Cámara Baja tuvo 153 sufragios afirmativos; 87 negativos y ocho abstenciones.
Hay que recordar que los votos negativos eran a favor de ratificar el veto del mandatario al aumento a los jubilados. Y como se necesitaban dos tercios de los sufragios para rechazarlo, la oposición no pudo conseguir ese objetivo.
Un diputado citó a Maradona para criticar al veto
El diputado salteño de Unión por la Patria Emiliano Estrada citó a Diego Armando Maradona en el debate sobre el veto de Javier Milei a la nueva movilidad jubilatoria.
Estrada criticó duramente a los diputados radicales que se dieron vuelta y pasaron de apoyar la ley que incrementaba los haberes previsionales a sostener el veto presidencial. Para cerrar su discurso, afirmó: "Hay que ser muy cagón para no estar con los jubilados".
Se trata de una popular frase dicha por Diego Maradona en 1992, que fue transmitida en vivo por TV tras una discusión con un transeúnte en las calles de Buenos Aires.
El jefe de kirchnerismo criticó duramente a los diputados que cambiarán su voto
Durante su exposición en la sesión de Diputados para tratar el veto del presidente Javier Milei a la movilidad jubilatoria, el jefe del bloque kirchnerista, Germán Martínez, criticó duramente a sus pares que cambiarán su voto.
"Una votación en el Congreso se puede ganar o perder, lo que no se puede perder es la coherencia", afirmó Martínez.
Sesión en Diputados por el veto de Milei a la movilidad jubilatoria: Ritondo apuntó al radicalismo
Durante su discurso en la sesión por el veto de Milei a la movilidad jubilatoria el diputado Cristian Ritondo, del PRO, apuntó contra sus pares radicales y afirmó que "hay que hacerse cargo de votar con el kirchnerismo".
Sesión en Diputados por el veto a la movilidad jubilatoria: qué dijo De Loredo
El diputado Rodrigo de Loredo, de la UCR, afirmó que votará en contra del veto presidencial a la movilidad jubilatoria.
Pichetto advirtió que el veto de Milei será judicializado
El diputados de Encuentro Federal Miguel Ángel Pichetto advirtió al Gobierno de Javier Milei que el veto a la movilidad jubilatoria seguramente será judicializado, a partir de la jurisprudencia de la Corte Suprema al respecto.
El ex senador peronista enfatizó los antecedentes judiciales que hay en torno a que exista una fórmula "polinómica" que incluya más de una variable para la movilidad jubilatoria. La ley vetada incluye no solo la actualización mensual por IPC sino también un ajuste anual relacionado con el crecimiento de los salarios.
Además, Pichetto recordó los casos de los gobiernos de Carlos Menem y Mauricio Macri, que se vieron afectados en su popularidad por el reclamo de los jubilados. "No estudiaron historia" remarcó el experimentado dirigente.
Un bloque clave anunció que se abstiene y el veto gana chances de mantenerse firme
El bloque Innovación Federal anunció que se abstendrá en la votación para mantener o el veto de Javier Milei a la nueva movilidad jubilatoria. Se trata de 8 diputados que responden a gobernadores de partidos provinciales y que en junio habían votado a favor del proyecto de ley.
Se trata de los diputados de Salta, Misiones y Río Negro.
La diputada expulsada de LLA criticó la postura del Gobierno sobre los jubilados
La diputada Lourdes Arrieta, que fue expulsada del bloque de La Libertad Avanza en conflicto con sus ex compañeros, criticó la postura del oficialismo en relación a los jubilados, en la sesión en la que buscan ratificar el veto de Milei a la movilidad jubilatoria que aprobó el Congreso.
"Los jubilados no son un pasivo fiscal. Cuando milité el año pasado (lo hice) creyendo que el ajuste iba a ser para la casta, no para los jubilados", remarcó la diputada por Mendoza.
Cuándo se vota en la sesión por movilidad jubilatoria
Tras retomar la sesión, los diputados acordaron que el debate por la movilidad jubilatoria dure unas 3 horas aproximadamente. Se estima que se votará por sostener o rechazar el veto presidencial alrededor de las 15 horas.
Retoman la sesión por la movilidad jubilatoria
A las 11:50, Diputados retomó la sesión por la movilidad jubilatoria.
Clima pesimista en la oposición: "el veto está blindado"
El clima no es el mejor en el campamento de la oposición, y aseguran que el oficialismo ya cuenta con el número mínimo necesario para ratificar el veto de Javier Milei a la movilidad jubilatoria.
"La suerte está echada" aseguró a El Cronista una fuente de la UCR. Según el poroteo que manejan en ese sector, el veto sería ratificado con unos 90 votos gracias a La Libertad Avanza, el PRO, parte del bloque radical y algunos votos de partidos provinciales.
Cuarto intermedio para definir cómo sigue la sesión
La Cámara de Diputados llamó a un cuarto intermedio para definir en privado cómo se llevará adelante la sesión que discute el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumenta las jubilaciones.
La oposición necesita dos tercios de los presentes para ratificar la norma vetada por el Poder Ejecutivo, algo que hoy asoma imposible. Una parte de la Unión Cívica Radical (UCR) plantea la posibilidad de una ratificación parcial, que rescate al menos el aumento del 8,1% de los haberes.
La chicana de Prat gay a Milei por el veto a la reforma jubilatoria
"La casta eran los viejos meados", disparó el exministro de Hacienda en su cuenta en la red social X.
Hay quórum y comienza la sesión que trata el veto de Milei a la reforma jubilatoria
Con la presencia de 136 diputados, hay quórum en el Congreso y comienza la sesión en la que el Gobierno busca ratificar el veto que firmó Javier Milei a la reforma jubilatoria.
Manes contra los diputados radicales que avalan el veto de Milei
Gastón Manes calificó como "una falta grave" el cambio de posición de los diputados radicales que ayer se reunieron con Javier Milei en Casa Rosada y avalarán el veto presidencial a la ley de movilidad jubilatoria.
"El partido ve esto con muy malos ojos. Es muy grave", sostuvo en diálogo con Radio Rivadavia. En esa línea, agregó que la ley es "muy sensata y no afecta el equilibrio fiscal; es un tema ideológico del Gobierno, que intenta poner el ajuste sobre los más débiles, y lo rechazamos de manera contundente".
Pablo Moyano cargó contra el radicalismo: "Se vende por dos dádivas"
Pablo Moyano apuntó contra los radicales que apoyarán el veto presidencial a la ley de movilidad jubilatoria.
"Vemos que se repite la historia, parte del radicalismo se vende por dos dádivas. Apelo a la dignidad de aquellos diputados que están dudando, le están negando dos kilos de carne a millones de jubilados y jubiladas", señaló a Futurock.
Por otro lado, con relación a la movilización afuera del Congreso, pidió que sea "masiva y pacífica" y apuntó a Bullrich: "No mandes a reprimir a los jubilados, Bullrich".
Video de la nena gaseada: Bullrich dio su versión pero la oposición la quiere escuchar en el Congreso
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaApoyo al plan fiscalCuestionado por Milei: el FMI desplazó a Rodrigo Valdés de la discusión con Argentina
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestaña