

La liberación del cepo cambiario dejó algunas dudas respecto de las reglamentaciones vigentes hasta ayer para poder hacerse de moneda extranjera, y una de ellas es qué pasa con el 35% del adelanto de impuesto a las ganancias para los consumos ya realizados con tarjetas de crédito.
El director de AFIP, Alberto Abad, confirmó a Cronista.com que efectivamente aquellos que hayan realizado consumos mientras estaba vigente la retención del 35% -es decir, hasta ayer-, deberán tributar el impuesto y que el valor del dólar será el que esté vigente al momento de cierre del resumen.
De esta manera, quienes se encuentren en esta situación llegarán a pagar más de 18 pesos por dólar, aunque sigue vigente la posibilidad de restar el 35% retenido de la liquidación de ganancias del año próximo. Si la tarjeta cerrara hoy, por ejemplo, con un dólar minorista de referencia de $ 13,76, deberán pagar $ 18,576; y con un dólar oficial a $ 14, el valor subiría a $ 18,90.
Dólar tarjeta. Si la compra en dólares se acreditó ayer, paga 35% al tipo de cambio del día del resumen. O sea, 14 + 35%, dijo Afip.
— esteban rafele (@estebanrafele)
Leo a algunos decir que este tuit está mal. Nos lo informó hace un rato Alberto Abad, el titular de la AFIP, a un grupo de periodistas.
— esteban rafele (@estebanrafele)













