Julio es un mes clave para los monotributistas, dado que los contribuyentes deberán realizaruntrámiteobligatorio para que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) no los expulse del sistema tributario.
El monotributo deben hacerlo aquellos trabajadores que quieren registrar su actividad laboral en el sistema y poder hacer facturas. Asimismo, les servirá para sumar aportes jubilatorios tal como cualquier otro empleado en relación de dependencia.
¿Qué trámite deben hacer los monotributistas para no ser dados de baja?
Cada persona adherida al monotributo de ARCA tendrá que hacer necesariamente la recategorización durante la mitad de este 2025 y repetir el proceso cada seis meses.
El proceso servirá para determinar si siguen perteneciendo a la misma categoría que antes o están facturando un monto mayor o menor.
Los monotributistas que deban hacer el trámite tienen tiempo desde el lunes 1 hasta el sábado 19 de julio. Se trata de un paso obligatorio en caso de que haya cambiado la situación económica durante los últimos 12 meses.
Para saber si te toca recategorizarte es fácil, solo hay que chequear cuánto facturaste desde julio de 2024 hasta junio de 2025. También existen otros factores a tener en cuenta, tal como la cantidad de empleados o el consumo de energía eléctrica, respectivamente.
Monotributo de ARCA: ¿qué pasa si no me recategorizo?
En el caso de que un monotributista no realice la recategorización, ARCA podría aplicarmultas al contribuyente que no cumpla este requisito.
Además, de acuerdo a la página del organismo tributario, existen situaciones que pueden determinar la exclusión del monotributo.
Justamente, uno de los motivos se da cuando la suma de los ingresos brutos, costo de alquiler o precio unitario de venta excede el máximo establecido por la categoría máxima disponible.
¿Cómo hacer la recategorización del monotributo?
Para los monotributistas que deban recategorizarse durante julio de 2025, tendrán que seguir los siguientes pasos:
- Ingresar al sitio de Arca e ingresar número de CUIT/CUIL/CDI y clave fiscal.
- Elegir la opción recategorización, presionando sobre el botón Recategorizarme.
- El sistema muestra la categoría actual y los topes de cada parámetro de esa categoría. Es recomendable revisar las categorías vigentes para saber cuál es la categoría nueva en el botón Escalas vigentes.
- Presionar el botón Continuar recategorización.
- Indicar el monto facturado en los últimos 12 meses y responder las preguntas solicitadas.
- Ingresar los datos correspondientes a la actividad para determinar la nueva categoría.
- El sistema mostrará la categoría que correspondiente según los datos aportados. Si los datos no son correctos, presionar en el botón Volver para arreglar los errores. Si los datos están bien, hacer clic en Confirmar categoría.
- El sistema va a informar que la transacción se hizo correctamente y se va a poder imprimir la nueva credencial.