"Estamos en un momento de transición", aclara Miguel Kozuszok, CEO de Unilever para el Cono Sur, ante la consulta por el retroceso que vienen mostrando los indicadores de la actividad industrial en la Argentina. Pero no descarta que el año próximo sea mejor para la economía si "se resuelven los problemas estructurales".
En una charla con El Cronista, Kozuszok consideró que "el impacto financiero se está viendo en lo económico". "El Gobierno está tomando las medidas necesarias para estabilizar la situación. Una vez que el sistema se estabilice, y al parecer estamos llegando a ese nivel, vamos a poder ver el impacto de todos eso", evaluó.
El empresario participó este viernes último de la cumbre B20 en La Rural, que contó con la presencia del presidente Mauricio Macri, y fue allí que dialogó con El Cronista.
Con la mira puesta en 2019, Kozuszok remarcó que para que "tenemos que enfocarnos en resolver los problemas estructurales" de la Argentina, como "las cuestiones sociales, de base, el fortalecimiento de la moneda". Y entendió que aún es anticipado saber cómo influirá la campaña electoral en la marcha de la economía y el avance de las reformas.
En ese contexto, afirmó que el encuentro empresario -como marco del próximo G20- tiene impacto local. "Los temas globales también son locales", consideró. Y explicó que en materia de alimentos se puede dar una mayor vinculación entre el sector público y el sector privado.













