El Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOC) Número 7 iniciará este jueves el juicio por la Causa Cuadernos en donde se investigó una presunta red de corrupción mediante la obra pública entre 2003 y 2015. La causa involucra a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, exfuncionarios y empresarios.
La “Causa Cuadernos” está basada, principalmente, en las anotaciones realizadas por Oscar Centeno, exchofer de Roberto Baratta, quien era cercano al por entonces ministro de Planificación, Julio De Vido.
Cristina Kirchner está acusada de haber sido la cabeza de una asociación ilícita que se habría dedicado a cobrar fondos ilegales a través de la adjudicación de la obra pública.
Uno por uno: quiénes son los imputados por la Causa Cuadernos
Junto a Cristina Kirchner hay otras 86 personas imputadas que están acusadas de formar parte de la asociación ilícita que habría cobrado coimas a través de la obra pública. El fiscal Carlos Stornelli elevó el pedido de llevar la investigación a juicio.
Por su parte, en la causa hay una serie de empresarios que figuran como “arrepentidos”, cuyas confesiones se incluirán en el juicio como elementos de prueba para aplicar la sentencia.
En dicho listado están:
- Oscar Centeno: exchofer y autor de los cuadernos.
- Juan Carlos de Goycoechea: de la constructora Isolux.
- Ángel Calcaterra: primo de Mauricio Macri y ex dueño de la constructora Iecsa.
- Héctor Javier Sánchez Caballero: de Iecsa.
- Armando Loson: del grupo Albanesi.
- Héctor Alberto Zabaleta: exdirectivo de Techint.
- Carlos Wagner: ex presidente de la Cámara de la Construcción.
- Jorge Neira: de Electroingeniería.
- Claudio Glazman: del grupo Roggio.
- Aldo Roggio: titular del Grupo Roggio.
- Juan Chediack: ex presidente de la Cámara de la Construcción.
- Claudio Uberti: ex funcionario del Ministerio de Planificación.
- Jorge Balan: de Electroingeniería.
- Benjamín Romero: exfuncionario.
- José López: ex secretario de Obras Públicas.
- Marcela Sztenberg: directora de la constructora Equimac.
- Patricio Gerbi: titular de la empresa Coarco.
- Gabriel Pedro Losi: de LOSI S.A.
- Alberto Taselli: empresario del sector energético.
- Miguel Aznar: presidente de Vial 3, empresa que tenía la concesión de la Ruta 9.
- Francisco Valenti: del grupo Impsa.
- Enrique Pescarmona: del grupo Impsa.
- Víctor Fabián Gutiérrez: exsecretario privado de Cristina Kirchner.
- Rodolfo Armando Poblete: ex ejecutivo de la firma Hidrovía S.A
- Ernesto Clarens: el financista señalado como uno de los principales recaudadores.
El mensaje de Cristina Kirchner por el inicio del juicio
A través de su cuenta de X, Cristina Kirchner emitió un comunicado referido al comienzo del juicio correspondiente a la Causa Cuadernos. En la publicación, la exmandataria aseguró que se trata de “una opereta judicial para seguir presionando y distraer la atención”.
“Hoy comienza otro show judicial en Comodoro Py. Parece que no les bastó con meterme presa y proscribirme de por vida en la causa Vialidad: necesitan mantener viva la opereta judicial para seguir presionando y, sobre todo, distraer la atención. Porque este circo, como los anteriores, no tiene calendario judicial: tiene calendario político”, aseguró.
Asimismo, Cristina Kirchner agregó: “Mantuvieron la “operación cuadernos truchos” en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta. Y ahora… arranca justo cuando se discute el futuro del trabajo y de las jubilaciones, en lo que constituye una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste", sostuvo.
En referencia a la causa, la expresidenta señaló: “Así es que llegamos a este escandaloso bodrio judicial de cuadernos truchos reescritos 1.500 veces y ‘arrepentidos´ a los que más bien habría que llamar ‘extorsionados’. Y si no me creen a mí, pregúntenle al actual ministro de Justicia del gobierno de Milei, Dr. Mariano Cúneo Libarona, cuando en 2018, como abogado defensor de uno de los empresarios detenidos y extorsionados, dijo que su defendido ‘si no sale en libertad en breve lapso va a mentir y va a involucrar a alguno’“, esbozó sobre el proceso.
Sobre aquella situación, Cristina Kirchner le apuntó a Cúneo Liberona: “En ese momento sostuvo: ‘Tenés que arrepentirte, confesar algo e involucrar gente. Si decís que sos inocente quedás preso’. Textual. No tengo miedo. Sé que la historia, como siempre, pondrá las cosas en su lugar”, argumentó.
“Podrán inventar causas, manipular jueces o escribir fallos… pero no van a detener la organización del peronismo y de todo el campo nacional y popular, frente al saqueo que están perpetrando y que piensan profundizar para los próximos meses", escribió durante su descargo en las redes sociales.
En tanto, Cristina Kirchner cuestionó al Gobierno: “Mientras tanto… de la mano de Caputo y el JP Morgan, avanza el segundo mega endeudamiento de la Argentina por miles de millones de dólares que nunca nadie vio, ni verá; pero que hipoteca el presente y el futuro de varias generaciones", expresó.
“Eso sí… sin que ningún fiscal los acuse, ni ningún juez los juzgue por el latrocinio… y con los argentinos endeudados y viviendo cada vez peor: la plata no alcanza y trabajo no hay", sentenció Cristina Fernández de Kirchner en su perfil de X.