El ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, entregó hoy nuevos créditos hipotecarios Casa Propia en las localidades de Tandil y Lobos, y de esta manera busca fortalecer la principal política pública en materia de vivienda.
Fue el mismo día en que la cartera que conduce Jorge Ferraresi entregó créditos Casa Propia para construcción en Moreno y Lotes con servicios, junto a sus respectivos préstamos para construir en el marco del programa Procrear II en el partido de General Rodríguez, ambos en la provincia de Buenos Aires.
El secretario de Hábitat, Santiago Maggiotti, se trasladó hasta Lobos, y junto al jefe de la Unidad de Atención Integral de ANSES de esa ciudad, Gustavo Sobrero, otorgaron
a las familias
los créditos a tasa cero.
Más tarde, Maggiotti fue hasta Tandil y junto al diputado nacional Rogelio Iparraguirre, realizó otra entrega de esta línea de créditos hipotecarios. Allí también se adjudicaron Lotes con Servicios de Procrear II, con su respectivo crédito para construcción.
Qué tipo de viviendas se pueden construir
De acuerdo a lo fijado por el ministerio los beneficiarios de los créditos pueden edificar unidades de hasta 60 metros cuadrados, en lote propio o de un familiar directo.
Esto es así para casi todos los beneficiarios, aquellos que perciben desde 2 hasta 8 salarios mínimos vitales y móviles (SMVM), pero en el caso de quienes cobran hasta un SMVM el máximo permitido para construir es de 33 metros cuadrados.
Los lotes pueden estar en cualquier localidad del país, y el monto al que se puede acceder es de $4,3 millones para construcción a 30 años, y entre $100 mil y $240 mil para refacciones, con plazos de repago de hasta 36 meses.
En todos los casos se aplica tasa de interés cero, sólo ajustable según el menor indicador entre la inflación y el Coeficiente de Variación Salarial (CVS). Los créditos comienzan a pagarse una vez que se finaliza la construcción de la vivienda.