El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aclaró hoy que no tiene “ningún tipo de controversia” con el ministro de Planificación, Julio De Vido, y descartó renuncias en el Gabinete a raíz de la crisis energética.
“Con De Vido no tengo ningún tipo de controversia”, afirmó el funcionario al descartar supuestas diferencias, en el marco de los problemas suscitados por los cortes de Luz en varios barrios porteños y en algunos sectores del conurbano bonaerense.
Por otra parte, el funcionario aclaró que la continuidad o no de los funcionarios de las distintas áreas de gobierno “le incumbe a la presidenta” Cristina Kirchner, al ser consultado si es posible la renuncia o alejamiento de funcionarios, como el Secretario de Energía, Daniel Cameron, o el propio De Vido, por la crisis energética.
Consultado sobre si en el seno del gobierno se pensó pedir la renuncia a Cameron o al propio De Vido, Capitanich dijo: “respecto al tema de los funcionarios es una cuestión que incumbe y compete a la Presidenta”, y de inmediato para descartar disputas con el ministro de Planificación, el Jefe de Gabinete informó que el fin de semana recorrieron juntos las obras de Atucha II.
De inmediato, destacó que De Vido, y “todo su equipo han estado trabajado arduamente”, en torno a los inconvenientes generado por los cortes energéticos.
Mientras la presidenta permanece en El Calafate desde antes de Navidad, donde también recibirá el Año Nuevo en el marco de una celebración familiar, Capitanich se vio en la obligación de poner paños de agua fría sobre los pedidos y versiones sobre la necesidad de reemplazar a los funcionarios del sector energético.
En ese sentido, Capitanich, no solo enfatizó que con el ministro de Planificación no tiene “controversias”, sino que además de haberse mostrado juntos en distintas actividades a lo largo del fin de semana, enfatizó que el sábado ambos visitaron la central energía nuclear de Atucha, cuya planta será inaugurada en abril próximo.
“El sábado nosotros visitamos junto al ministro De Vido, con quien no tengo ningún tipo de controversia, disputa o peleas, para aclarar, porque siempre se trata de inventar algún tipo de confrontación, hemos recorrido una obra significativa como Atucha II”, dijo.
Sobre dicha obra, Capitanich señaló que en este tiempo se la ha revitalizado con una inversión de u$s 3.000 millones, tras sostener que la inversión en materia de energía nuclear “genera un cambio en la matriz energética” del país.
Asimismo, destacó que en la localidad bonaerense de Lima “se está construyendo un reactor nuclear con una inversión de u$s 4.500 millones para -la generación de -25 megavatios”.
FUENTES: agencias Buenos Aires