En esta noticia
La Asociación Bancaria confirmó que desde la próxima semana cambiará el horario de atención de todos los bancos de la provincia de Buenos Aires, tanto públicos como privados.
A partir del martes 25 de marzo dejará de regir el horario dispuesto para evitar las altas temperaturas del verano y las entidades financieras volverán a su cronograma habitual.
Cambian los bancos: ¿cuáles son los nuevos horarios de atención?
Como cada año, el horario de atención de los bancos había sido modificado el pasado 9 de diciembre, estableciéndose de 8 a 13 en 108 distritos del interior de la provincia de Buenos Aires. La medida buscaba evitar que los clientes estuvieran expuestos a las altas temperaturas del verano.
A partir del 25 de marzo, todos los bancos privados y sucrusales del Banco Provincia retomarán su horario habitual de atención al público, de lunes a viernes, de 10 a 15.
En cuanto a los turnos otorgados luego del 25 de marzo, voceros del Banco Provincia aclararon que el cambio de horario no afectará a los turnos asignados, ya que fueron otorgados de acuerdo con la franja de 10 a 15 horas.
Fin de semana largo: ¿cómo operan los bancos en días feriado?
Según la Ley N° 27.399 y el Decreto N° 1027/2024, las entidades financieras no prestan atención al público durante los feriados nacionales y días no laborables.
En este contexto, es fundamental planificar con anticipación ciertas operaciones bancarias, ya que muchas de ellas solo pueden realizarse en días hábiles y dentro de horarios específicos.
Durante los feriados, no habrá atención en sucursales ni procesamiento de operaciones que requieran validación presencial, como depósitos de cheques o gestiones en cajas de seguridad.
A pesar del cierre de las sucursales, los clientes podrán utilizar los canales digitales y cajeros automáticos para realizar diversas operaciones:
- Transferencias bancarias y pagos de servicios a través de home banking y apps móviles.
- Extracción de dinero en cajeros automáticos y comercios habilitados.
- Pagos con tarjeta de débito y crédito sin restricciones.
- Recarga de saldo en cuentas virtuales y billeteras digitales.
Calendario 2025: próximos feriados nacionales en Argentina
El calendario en Argentina, oficializado mediante el Decreto 1027/2024 cuenta con un total de 19 días festivos y 12 días no laborales. Estas fechas son clave a la hora de planificar visitas al banco, ya que durante estos días las entidades financieras no prestan atención al público.
Feriados inamovibles
- 1° de enero: Año Nuevo.
- 3 y 4 de marzo: Carnaval.
- 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
- 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
- 18 de abril: Viernes Santo Festividad Cristiana.
- 1° de mayo: Día del Trabajador.
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
- 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
- 9 de julio: Día de la Independencia.
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
- 25 de diciembre: Navidad.
Feriados trasladables
- 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
- 12 de octubre: Día de la Raza.
- 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
Feriados con fines turísticos
- 2 de mayo.
- 15 de agosto.
- 21 de noviembre.
Días no laborales
- 31 de marzo: Fiesta de la Ruptura del Ayuno del Sagrado Mes de Ramadán.
- 13 y 14 de abril: Primeros dos días de la Pascua Judía.
- 17 de abril: Viernes Santo Festividad Cristiana.
- 19 y 20 de abril: Últimos dos días de la Pascua Judía.
- 24 de abril: Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos.
- 10 de junio: Fiesta del Sacrificio.
- 26 de junio: Año Nuevo Islámico.
- 23 y 24 de septiembre: Año Nuevo Judío.
- 2 de octubre: Día del Perdón.