En esta noticia

Cada vez son más los argentinos que optan por dejar el efectivo a un lado y pasar sus salarios y ahorros a las billeteras virtuales. Según un informe publicado por Monitor Nacional Fintech, el 96% de los adultos mayores de 18 años tienen al menos una cuenta. Dentro de sus principales ventajas es que se puede enviar dinero de forma instantánea y generar rendimientos diarios.

Sin embargo, se debe tener en cuenta que ARCA (Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero) podrá fiscalizar a los contribuyentes que registren operaciones que superen los topes establecidos. De esta manera, el organismo informó a partir de qué cifra los bancos y aplicaciones deberán reportar las transferencias.

Cuánto puedo transferir sin tener que declarar a ARCA

El Gobierno implementó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos con el objetivo de formalizar los ahorros y ampliar los límites por los cuales las instituciones financieras deben reportar las operaciones.

La normativa vigente establece que los contribuyentes podrán transferir sin declarar hasta $ 50 millones sin necesidad de justificar el origen de los fondos. En caso de las personas jurídicas, el top es de $ 30 millones.

En caso se superen los montos, los bancos y billeteras virtuales deberán reportar las operaciones a ARCA. El organismo podrá solicitar documentos para justificar los fondos.

Los nuevos límites para extracciones, saldos bancarios, plazos fijos y más

El organismo fiscal también actualizó otros topes como para el retiro de efectivo, los saldos a fin de mes, inversiones, entre otros:

  • Transferencias o acreditaciones
  • Personas físicas: hasta $ 50.000.000
  • Personas jurídicas: hasta $ 30.000.000
  • Extracciones en efectivo
  • Nuevo límite unificado: $ 10.000.000
  • Saldos bancarios mensuales
  • Personas físicas: hasta $ 50.000.000
  • Personas jurídicas: hasta $ 30.000.000
  • Plazos fijos
  • Personas físicas: hasta $ 100.000.000
  • Personas jurídicas: hasta $ 30.000.000
  • Billeteras virtuales
  • Personas físicas: hasta $ 50.000.000
  • Personas jurídicas: hasta $ 30.000.000
  • Tenencias en sociedades de bolsa
  • Personas físicas: hasta $ 100.000.000
  • Personas jurídicas: hasta $ 30.000.000
  • Compras como consumidor final
  • Hasta $10.000.000 sin necesidad de justificar el origen del dinero
  • Pagos
  • Personas físicas: hasta $ 50.000.000
  • Personas jurídicas: hasta $ 30.000.000

¿Qué documentos puede pedir ARCA si se superan los límites?

En caso de que se superen los topes establecidos, ARCA podrá solicitar documentos que justifiquen el origen de los fondos. Los principales son:

  • Recibos de sueldo
  • Declaraciones juradas de impuestos
  • Comprobantes de ventas o contratos
  • Extractos bancarios
  • Certificados de ingresos emitidos por contadores
  • Constancias de monotributo o facturación
  • Boletas de compra y venta de bienes

Si no se puede justificar el origen, podrán activar distintos medios de control y sanción como:

  • Rechazo de la transferencia
  • Congelamiento del saldo disponible
  • Bloqueo total o parcial de la cuenta
  • Intimaciones formales para justificar los fondos