La Legislatura porteña aprobó este jueves una iniciativa que le permitirá a jubilados y pensionados viajar gratis en subte.de lunes a domingos sin límites de horarios.
La medida, impulsada por el bloque opositor, beneficiará directamente a todos aquellos mayores de 60 años que cobren hasta 2,5 haberes mínimos fijados por la ANSES.
Para obtener este beneficio, las personas alcanzadas por la presente ley deberán requerir un pase gratuito que podrá gestionarse en todas las estaciones de subte y en todas las sedes comunales, entre otros lugares habilitados.
Respecto a este pase gratuita, el mismo deberá materializarse en forma de tarjeta magnética, y el Gobierno porteño deberá celebrar los convenios necesarios para que este beneficio alcance a las demás tarjetas magnéticas utilizadas en la red de subterráneos de la ciudad.
Sobre la validez del beneficio, se aclaró que tendrá validez vitalicia y sólo deberá ser renovado en caso de extravío.
En ese caso, las mismas podrán ser renovadas de manera gratuita en los mismos lugares, días y horarios dispuestos para su obtención, siendo necesario presentar la documentación que la autoridad requiera.
"La presente ley deberá ser reglamentada en un plazo máximo de 90 (noventa) días de su publicación en el Boletín Oficial", señala la normativa.
Un nuevo beneficio sin restricciones
En la actualidad existe un beneficio para jubilados/as y pensionados/as que utilizan el servicio de transporte subterráneo. Sin embargo, el beneficio alcanza sólo a aquellos/as "con haber mensual hasta 10% superior al mínimo vigente", según la web oficial del GCBA.
"También es importante señalar que no todas las personas mayores de 60 años han podido acceder a la jubilación. Se destacan dentro de esta población las personas migrantes. Por eso, con este proyecto buscamos incluir a este colectivo como titular de este derecho", se señaló en los fundamentos del proyecto ahora convertido en ley.
Otro inconveniente pasaba por el tema de las restricciones horarias. El pase gratuito vigente se puede utilizar de lunes a viernes de 5:30 a 8:00; de 10:00 a 17:00 y de 19:00 a 23:30 hs. En tanto, los sábados, domingos y feriados, tiene vigencia sin límite horario.
"De esta manera, las personas jubiladas y pensionadas que necesitan viajar de lunes a viernes entre las 8 y las 10 de la mañana, y/o entre las 17 y las 19, deben abonar la tarifa convencional del servicio", indicaron desde la oposición.
"Muchas personas adultas mayores, pese a no cumplir con un horario laboral, desarrollan una vida activa, por lo tanto deben desplazarse durante el día, ya sea por consultas médicas, por razones familiares, recreativas, o por cualquier otro motivo. De este modo, la restricción horaria en la gratuidad del transporte subterráneo los días hábiles limita, en muchos casos, su posibilidad de disfrutar plenamente del derecho a la ciudad", agregaron.
Además, el pase actual solo puede ser gestionado en algunas estaciones en particular, algo que con la nueva ley dejará de suceder, ya que se podrá tramitar en todas ellas.
La nueva normativa, presentada por la legisladora Berenice Iañez, de Unión por la Patria, también modificará el tipo físico de tarjeta a utilizar: a día de hoy el pase es un cartón, similar a los viejos pases que se usaban en el subte antes de la implementación de la tarjeta SUBE.
"Esta clase de tarjeta se rompe con mucha facilidad, por lo que en general, dura muy poco tiempo y debe ser renovada constantemente. Por esta razón, proponemos que los pases gratuitos sean tarjetas magnéticas", establece la nueva ley.
"Pese a la orden de Jorge Macri de no sesionar ayer, logramos aprobar la ley de Boleto Gratuito de subte para jubilados y pensionados en una sesión especial. Era una obligación en este contexto dificilísimo que están viviendo", señaló, por su parte, el legislador Juan Modarelli, también de Unión por la Patria.
Y añadió: "Esta ley no es un gasto. Es una inversión en dignidad. No es un privilegio. Es una reparación justa, urgente y necesaria. Hoy para los jubilados, donde cada peso cuenta. Con esta ley entre 300 y 400 mil jubilados y pensionados que perciben hasta 2 haberes y medio minimos van a poder viajar de forma gratuita por la ciudad".
Subte gratis para jubilados y pensionados: qué va a pasar con la tarjeta Sube
La normativa establece la facultad para que el GCBA firme convenios con otras jurisdicciones que implementen tarjetas magnéticas utilizadas en el subte, de modo que la gratuidad del servicio para personas mayores de 60 años también tenga vigencia en ellas.
"Entendemos que esto podría habilitar la posibilidad de que la tarjeta SUBE, usada para acceder al subte, contemple la gratuidad del servicio para las personas mayores que la utilicen", indicaron.