La estrategia es poner en caja a la inflación. A los cambios en el Indec, los Precios Cuidados y las propuestas para sancionar a comercios que suban los precios de manera desmedida, se suma un proyecto de ley presentado por el diputado nacional Juan Cabandié que pide cerrar por 48 horas a aquellos negocios que violen la Ley de Defensa del Consumidor.

El proyecto invita a "clausurar provisionalmente un establecimiento a efectos de hacer cesar la conducta que infrinja las normas establecidas en la presente ley y normas reglamentarias o asegurar la prueba para la verificación de dicha infracción".

De aprobarse, bastará con la decisión del inspector para imponer la clausura provisional del establecimiento en el acto. “De ser necesario, el funcionario actuante podrá requerir el auxilio de la fuerza pública y al solo efecto de asegurar el procedimiento administrativo de comprobación de la infracción", dice el proyecto.

Por otro lado, la iniciativa de Cabandié aclara que la medida podrá ser apelada a través de un recurso a presentarse en un plazo máximo de cinco días.

El proyecto implica modificar el artículo 19 de la ley 22.802 para ampliar las sanciones contra los negocios en infracción. Y ratifica la posibilidad que ya existe en la normativa vigente para disponer el "decomiso de la mercadería en infracción".

El borrador del texto llama a duplicar los montos mínimos y máximos de las multas para aquellos comerciantes que sean sancionados más de una vez en menos de tres años o que se hayan resistido a la clausura de su comercio.

Ya habían sido presentados otros proyectos que apuntan a los comerciantes en falta. El primero, es del senador Aníbal Fernández, que propone hacer cambios a la Ley de Lealtad Comercial. Y otra del diputado Héctor Recalde, quien pidió modificar las leyes de Abastecimiento, Lealtad Comercial y Defensa del Consumidor.