El economista Miguel Ángel Broda analizó la gestión económica del Gobierno y resaltó que "se nota la falta de un programa, una estrategia y un ministro de Economía que coordine para salir de las distorsiones".

"Se nota la buena voluntad del Presidente de querer ser el ministro de Economía. Pero también se nota la falta de un programa, una estrategia y un ministro de Economía que coordine para salir de las distorsiones estructurales que tiene el país. Mi impresión es que Argentina necesita un plan de estabilización y desarrollo integral que requiere un equipo económico de mucha gente, coordinado por un economista que tenga un equilibrio general en la cabeza", señaló el economista.

Aún así, en una entrevista con el diario Clarín, reconoció que "hay un razonable equipo en formación en el Banco Central que llegó a tener una política monetaria de metas de inflación mucho más rápido que otros países".

Por otro lado, Broda apuntó que el presidente Mauricio Macri "no sabe que hacer: si aumentar el déficit fiscal para ganar las elecciones o si profundizar la política monetaria de metas de inflación".

En esta línea, dijo que "si para ganar en octubre siguen aumentando el déficit fiscal y endeudándose en el exterior, continúan apreciando exagerademente el peso y aceptan concesiones en la paritaria que hacen imposible el cumplimiento de la meta inflacionaria, aunque gane el Gobierno no habrá lluvia de inversiones porque todas estas políticas van en contra de la estabilidad macro".

Por último, el economista pronosticó para este año un crecimiento de la economía de 2,7% y una inflación de 21%. En cuanto al dólar, dijo que se mantendrá estable en el primer semestre y que luego, para la segunda mitad, acompañará el ritmo de la inflación.

"Nuestro pronóstico sobre el tipo de cambio está en línea con el consenso del mercado, $18 para fin de año", concluyó.