El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora anunció un bono de $ 150.000, a pagarse en dos cuotas iguales de $ 75.000, destinado a un sector de trabajadores.
El pago adicional, que se incorporará a la remuneración salarial, beneficiará a empleados del sector público local.
Bono de $ 75.000 para trabajadores: ¿Cuáles son los requisitos?
El bono de $ 75.000 estará destinado a empleados del sector público de la provincia de Santiago del Estero.
Empleados del sector público: ¿Qué modificaciones se implementarán a partir de junio 2023?
El gobernador de Santiago del Estero anticipó que "todos los trabajadores públicos bajo sistema de locación de servicio, que hasta el 1 de mayo de 2023 hayan cumplido tres años de antigüedad, pasarán a contrato de empleo público".
"Todos los trabajadores públicos bajo sistema de locación de servicio, que hasta el 1 de mayo de 2023 hayan cumplido tres años de antigüedad, pasarán a contrato de empleo público", detalló Zamora en conferencia de prensa.
Bono de $ 75.000 para empleados de sector público: ¿Cuándo cobro junio 2023?
El bono de $ 150.000 se entregará en dos cuotas de $ 75.000 en las siguientes fechas:
- 6 de junio: primera cuota de $ 75.000,
- 20 de julio: segunda cuota de $ 75.000.
¿Cuándo se cobra el aguinaldo 2023?
Los empleadores tendrán hasta el 30 de junio para abonar el Salario Anual Complementario (SAC), conocido también como aguinaldo, a sus empleados.
¿Cómo se calcula el aguinaldo?
Para conocer cuánto se cobrará en la primera cuota del aguinaldo es necesario calcular el 50% de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto dentro del semestre que corresponde a la cuota.
Para ello, se podrá seguir la siguiente fórmula:
El Salario/12 x meses trabajados
Por ejemplo:
- Si el empleado empezó a trabajar en marzo de 2023. Su salario es de $100.000. El medio aguinaldo que se abona en junio corresponde a (100.000/12) x 4. El valor del aguinaldo es $33.333.
En caso de que una persona cobre conceptos no remunerativos, esas cifras deberán excluirse del cálculo.