La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) activa este miércoles la tercera jornada de inscripción para acceder al cobro del bono de $ 45.000 del Refuerzo Alimentario.
La suma de liquidación en dos cuotas iguales de $ 22.500 en noviembre y diciembre próximo, incluye siete apartados de condiciones para lograr la aprobación, entre las que se destacan la incompatibilidad con otro tipo de asistencias estatales.
"Podrán acceder personas de 18 a 64 años que no perciban ingresos, asistencia del Estado o tengan bienes registrados. La inscripción es individual", ratificó el organismo conducido por Fernanda Raverta en redes sociales.
Con más de 500.000 inscriptos y largas filas en las oficinas de atención presencial, ¿cómo tramitar la Certificación Negativa para reclamar el bono de ANSES?
BONO ANSES: QUÉ ES LA CERTIFICACIÓN NEGATIVA
La Certificación Negativa de ANSES es un comprobante que emite el organismo previsional y tiene una validez de 30 días, donde se deja constancias que no se registran ingresos como trabajador en relación de dependencia, al igual que algún tipo de asistencia estatal, entre otras pautas.
"En este comprobante figura si te encontrás o no registrado como Monotributista Social informado por el Ministerio de Desarrollo Social", amplía el sitio oficial.
REFUERZO ALIMENTARIO ANSES: QUÉ DATOS MUESTRA LA CERTIFICACIÓN NEGATIVA Y SIRVEN PARA RECLAMAR EL BONO
La Certificación Negativa de ANSES muestra los ingresos activos por asistencia estatal en alguna de sus instancias, como, por ejemplo, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) o Potenciar Trabajo.
Estos registros inhabilitan automáticamente cualquier solicitud al bono de Refuerzo Alimentario. Sin embargo, aquel aspirante que en lo real no cuenta con esta condición, podrá gestionar el documento del organismo previsional a fin de iniciar la rectificación de rechazo.
BONO ANSES: CÓMO SACAR LA CERTIFICACIÓN NEGATIVA
Para solicitar la Certificación Negativa de ANSES, es necesario ingresar a servicioswww.anses.gob.ar/censite/index.aspx
Al instante se deberá colocar CUIL y período comprendido de consulta.
De acuerdo a las condiciones reglamentadas en el Decreto 576, las y los aspirantes al bono de Refuerzo Alimentario no deben contar con consumos de tarjeta de crédito y/o débito en los últimos 2 meses; Plazos fijos y bonos en los últimos 6 meses como tampoco acreditación en cuentas bancarias en los últimos 2.