El gobernador Antonio Bonfatti consideró que el de la inseguridad es “un problema en todo el país y no exclusivo de Santa Fe o Rosario. Además defendió la políticas del gobierno provincial en cuanto a la reestructuración policial, la reforma judicial y el abordaje de los delitos. Y estimó que el 20 por ciento de los homicidios están vinculados al narcotráfico y el resto se produce en peleas familiares o vecinales.
“Hay mucha conflictividad en todos los estamentos de la sociedad argentina. Hay mucha violencia en las relaciones interpersonales, lo que excede el marco de la droga, que es un aditamento, un emergente , expresó Bonfatti en una entrevista con el diario La Nación.
Consultado por el crecimiento del delito violento en Rosario, el gobernador sostuvo que “una de las razones es haber abordado el tema con más fuerza en cuanto a la reestructuración policial, a la reforma de la Justicia y al abordaje de los delitos .
“Hoy hay bandas que están señaladas por traficar drogas, pero que están presas por asesinatos, asociación ilícita. También hay un incremento de los homicidios en relaciones interpersonales: el novio que mata a la novia, el problema familiar, cuestiones que antes se dirimían de otra forma, pero nunca con un arma. Hoy hay muchas armas en la calle , dijo.
En cuanto a las soluciones para revertir la situación, opinó que se debe afrontar el tema social para “lograr una mayor equidad, aunque esto no es suficiente porque hay países que, habiendo logrado una mayor equidad, tienen un incremento de la violencia .
“Hay que trabajar sobre valores, sobre las instituciones, con la familia. Hay que mejorar, y mucho, las escuelas y la educación en las escuelas, devolviendo a los chicos a la secundaria, buscarlos uno por uno. El otro es la reforma del sistema judicial, que hemos logrado después de muchos años y el tercer aspecto es la reestructuración de la policía , enumeró.
Bonfatti manifestó que “no es algo ajeno a cualquier policía del mundo la asociación entre malos policías, que los hay, y delincuentes de todo tipo .
“Lo que ocurre con este gobierno es que cuando se los descubre van presos. Ésa es la gran diferencia , aseguró.
“El policía no es alguien que está al margen de la sociedad; también hay médicos que trampean a obras sociales, contadores que fraguan balances, empresarios que evaden impuestos... Vivimos en una sociedad que ha perdido valores, y esto es lo que tenemos que recuperar: el respeto al otro, ser solidarios, ser honestos. Y tiene que haber una pena cuando se descubre que alguien es deshonesto. Vivimos en una sociedad compleja en cuanto a la corrupción , dijo el gobernador.
Por otra parte, sostuvo que el narcotráfico es un tema federal. “Hay una escasa presencia de la justicia federal en la provincia, dada la magnitud de un problema que ha crecido en los últimos años, con los mismos jueces de hace 40 años. Hay que tener mayor celeridad en la designación de funcionarios y personal judicial para colaborar en las investigaciones , pidió.
“No hay una varita mágica para resolver el problema. Dejemos de lado el narcotráfico, que, según nuestras investigaciones, es responsable del 15 al 20% de los homicidios. El resto es por el que toma justicia por mano propia o resuelve diferencias, desde la más nimia y tonta hasta la más profunda, con un arma en la mano. Eso no hay policía que lo pueda prevenir; no se puede corregir en poco tiempo , concluyó.