

En esta noticia
A partir de este mes, las billeteras virtuales se integraron al régimen de retención del Impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB).
Esta medida, implementada a través del SIRCUPA, obliga a las plataformas de pago digital a retener un porcentaje de las acreditaciones, alineando su tratamiento con el de las cuentas bancarias.
Retenciones a billeteras virtuales
La retención afectará únicamente a aquellos contribuyentes que estén inscriptos en el impuesto sobre los Ingresos Brutos. Esto implica que tanto personas físicas como jurídicas registradas deberán cumplir con esta obligación. Los usuarios que perciban ingresos no gravados, como salarios o pensiones, no estarán sujetos a esta retención.
¿Cómo consultar si te cobran retenciones?
Para determinar si se aplicarán retenciones en las billeteras virtuales , es necesario verificar mensualmente si el CUIT personal está incluido en el padrón disponible en ca.gob.ar/sircupa, el cual se actualiza cada mes.
Dentro del sitio, introducí tu número de CUIT. El sistema te indicará si estás incluido en el padrón de contribuyentes alcanzados por la retención.

Es importante tener en cuenta la titularidad de la cuenta. Si se utiliza una billetera virtual compartida y al menos uno de los titulares figura en el padrón de retenciones, todos los depósitos en esa cuenta estarán sujetos a las mismas.
Si te encontrás en la lista, es probable que se apliquen retenciones a partir de ahora.
Estos usuarios de billeteras virtuales no pagarán el impuesto
Estar en el padrón no garantiza que todos los depósitos sean retenidos, ya que existen excepciones como las acreditaciones por sueldos, jubilaciones, pensiones y ciertos reintegros, así como transferencias desde el exterior y pagos relacionados con expropiaciones.
También se excluyen las acreditaciones por asignaciones universales, subsidios y otros beneficios sociales.
Es importante mencionar que la inclusión de las billeteras virtuales en el régimen de retención también podría tener un impacto en el comportamiento de los usuarios.
ARBA aclaró que no se trata de un nuevo impuesto, sino de una actualización que busca equiparar el tratamiento fiscal entre las entidades bancarias y las billeteras digitales. Hasta ahora, solo los bancos aplicaban retenciones sobre Ingresos Brutos y con esta resolución se pretende lograr una mayor equidad en los diferentes métodos de pago y unificar el sistema de recaudación.














