En esta noticia
En medio de una pandemia que generó un fuerte golpe en las economías familiares, sin el IFE 4 a la vista ni el bono de $15.000 los planes sociales tomaron una mucha importancia en el sector de la sociedad que se encuentra en una situación económica vulnerable; Becas ProgresAR se centra exclusivamente en los estudiantes para que terminen sus estudios y se preparen para el mundo profesional.
QUÉ ES LA BECA PROGRESAR
Según la información que brindó la página oficial de ProgresAR (becasprogresar.educacion.gob.ar) la misma se trata de una política exclusiva para acompañar a todos los jóvenes a que terminen los estudios de nivel primario o secundario y que puedan ingresar a una educación superior para formarse cómo profesionales.
El objetivo principal es igualar las condiciones de todos los jóvenes estudiantes a través de un monto de dinero que se entrega en los días estipulados por ANSeS para garantizar el acceso a la educación, su permanencia y su egreso en cuestión.
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDA LA BECA
- Argentinas/os nativas/os; naturalizadas/os o extranjeras/os, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
- Alumnas/os regulares de una institución educativa.
- Personas de entre 18 y 24 años cumplidos.
- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas
PASO A PASO PARA INSCRIBIRSE EN LA BECA PROGRESAR
- Entrar a "Mi ANSeS" con los datos requeridos.
- Hacer click en el formulario que corresponde para descargarlo.
- Completar todos los datos requeridos en dicho formulario mediante la institución educativa en la que se estudia y firmar.
- Por último, con el trámite finalizado enviarlo y listo.
CUÁL ES EL MONTO DE LA BECA PROGRESAR
El monto total que se da por Becas Progresar arrancan desde los $3600 y pueden llegar a cobrar hasta $9000 según lo que el alumno esté cursando y en el año en el que esté.
Carreras universitarias:
- Para estudiantes de 1º y 2º año - $3.600
- Para estudiantes de 3º y 4º año - $3.800
- Para estudiantes de 5º año - $4.600
Carreras universitarias consideradas estratégicas:
- Para estudiantes de 1º año - $ -
- Para estudiantes de 2º año - $ 4.340
- Para estudiantes de 3º año - $ 5.740
- Para estudiantes de 4º año - $ 7.490
- Para estudiantes de 5º año - $ 9.660
Carreras de educación superior no universitarias:
- Para estudiantes de 1º y 2º año - $ 3.600
- Para estudiantes de 3º y 4º año - $ 3.800
Carreras de educación superior no universitarias consideradas estratégicas:
- Para estudiantes de 1º año - $ 3.920
- Para estudiantes de 2º y 3º año - $ 5.510
CUÁNDO SE COBRA PROGRESAR: JULIO 2021
- 10 de junio: DNI finalizados en 0 y 1
- 11 de junio: DNI finalizados en 2 y 3
- 14 de junio: DNI finalizados en 4 y 5
- 15 de junio: DNI finalizados en 6 y 7
- 16 de junio: DNI finalizados en 8 y 9