En esta noticia
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)junto al Ministerio de Educación habilitaron desde este lunes y hasta el 31 de enero de 2022 el formulario de inscripción para acceder a las nuevas Becas Progresar destinada a jóvenes de 16 y 17 años, con el pago de $ 5677 mensuales en 12 cuotas.
Sin IFE 4 y a la par del bono de fin de año para jubilados, la prestación compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE), sumará un plus de $ 1000 en carácter de Conectividad que será abonado de forma automática.
En tanto aquellos inscriptos en la categoría "estudiantes universitarios de enfermería", y a quienes también se les sumarán el complemento extraordinario, cobrarán en diciembre 2021 un total de $ 10.700 (brutos).
CÓMO SE PAGAN LAS BECAS PROGRESAR
El pago de las Becas Progresar está a cargo de ANSES por cuenta y orden del Ministerio de Educación y se realiza en hasta doce (12) cuotas mensuales para aquellos estudiantes inscriptos en la primera convocatoria y seis (6) cuotas mensuales para quienes se inscribieran en las segunda convocatoria y fueron adjudicados en sus tres líneas:
- Finalización de la educación obligatoria;
- Fomento de la educación superior;
- Fomento de la educación superior en enfermería.
CUÁNTO PAGAN LAS BECAS PROGRESAR
El monto base y mensual de las Becas Progresarparte de $ 3600 por mes, a lo que se sumará el bono de $ 1000 de Conectividad.
$ 3600: es el monto para el nivel obligatorio (desde 16 años) y para quienes hagan cursos de Formación Profesional durante 6 meses.
De $ 3600 hasta $ 4600: el monto para los estudiantes universitarios.
$ 3800: quienes hagan un nivel terciario y estén en sus últimos años.
De $ 5000 a $ 8000: para todos los estudiantes de enfermería en un nivel terciario y estén en último año.
De $ 5000 a $ 9700: para los estudiantes universitarios de enfermería.
CUÁNDO SE PAGA EL MONTO RETENIDO DE LAS BECAS PROGRESAR
ANSES paga el 20% retenido de las Becas Progresar del Ministerio de Educación al finalizar el período lectivo en curso.
BECAS PROGRESAR PARA 16 Y 17 AÑOS, ¿CÓMO INSCRIBIRSE?
- Ingresá en Mi ANSES con tu Clave de la Seguridad Social. Si no tenés clave, podés crearla en la misma web;
- Revisá si tus datos personales y vínculos familiares están actualizados. Si no es así, tenés que deberás subir la documentación a través de Atención Virtual de ANSES;
- Descargá e imprimí el Formulario de Inscripción 2.87;
- Andá a la institución en la que estudiás y allí hacé completar y firmar la Sección 2 -Datos de Educación del formulario;
- Subí el formulario completo y firmado a MI ANSES.
BECAS PROGRESAR: REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Los requisitos para acceder a las Becas Progresar del nivel obligatorio (primaria y secundaria) son:
- Ser estudiante de entre 18 y 24 años cumplidos (ahora se amplia desde los 16 años);
- Ser alumna o alumno regular de una institución educativa;
- Los ingresos del grupo familiar de las y los aspirantes deben ser de hasta tres salarios mínimos, vitales y móviles (SMVyM).