Las Becas Progresaraumentarán más del 55% en agosto, pasando de $ 12.780 a $ 20.000. Así lo anunciaron este miércoles el ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Educación, Jaime Perczyk, en conferencia de prensa.
La asistencia económica, destinada a estudiantes secundarios y de nivel superior o terciario, cubre a 1,7 millones de jóvenes y hasta el mes pasado suponía un monto base de $ 12.780. Ahora, con una nueva suba del 56,5%, esta pasará a ser de $ 20.000.
"No nos puede pasar que por falta de plata un chico que tiene el talento y la voluntad de acceder a la universidad, no lo haga", sostuvo al respecto Massa. Y agregó: "No son números, son personas de carne y hueso"
Además, el precandidato a presidente de Unión por la Patria detalló que la asistencia pasará a cobrarse a lo largo de todo el año y no sólo en los meses de cursada. "Tenemos que defender la educación", subrayó el funcionario.
Becas Progresar con aumento: hasta qué edad se cobra
Las Becas Progresar están divididas en distintos programas: entre 16 y 17 años, nivel Obligatorio, Superior, Enfermería y Trabajo, con diversos valores según el nivel de estudios.
Luego de que el Gobierno definiera su ampliación, desde este año estas becas se otorgan a partir de los 16 años de edad, a diferencia de los 18 anteriores, y se puede solicitar hasta los 24 siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos.
Programa por programa, las bandas etarias para solicitar la asistencia:
- Becas Progresar nivel Obligatorio: entre los 16 y los 24 años inclusive, hasta los 30 para estudiantes avanzados en la carrera;
- Progresar nivel Superior: entre los 17 y 24 años inclusive;
- Progresar Enfermería: ser mayor de 17 años al cierre de la convocatoria respectiva, sin límite de edad;
- Progresar Trabajo: entre 18 y 24 años inclusive.
Todos los programas están abiertos hasta los 35 años para individuos con menores de 18 años a cargo y sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad y refugiadas o afrodescendientes. El Progresar Trabajo también ofrece inscripción hasta los 40 años de edad para individuos sin trabajo formal registrado.
Becas Progresar: abren nuevas inscripciones, los requisitos
Tras el anuncio del Gobierno, este viernes 14 de julio abrieron las inscripciones para las líneas Progresar de entre 16 y 17 años, Obligatorio, Superior, Enfermería y Trabajo.
Se trata de la segunda convocatoria del 2023, abierta hasta el próximo lunes 31 de julio para todos los programas excepto para el Progresar Trabajo, disponible hasta noviembre inclusive.
Para anotarse, estos son los requisitos:
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
- Ser alumna/o regular de una institución educativa.
- Tener entre 16 y 24 años cumplidos.
- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
- Sin límite de edad para personas pertenecientes a pueblos originarios, trans, con discapacidad, refugiadas o afrodescendientes/afroargentinas.
- Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Becas Progresar. cuánto cobro en agosto
A partir del mes entrante, se aplicará la suba inmediata del 56,5% para todos los beneficiarios del Progresar. Los pagos serán los siguientes:
- Progresar Trabajo: $ 20.000
- Nivel Obligatorio: $ 20.000
- Nivel Superior: $ 20.000
Cabe resaltar que los montos incluyen $ 1000 en concepto de Conectividad. Además, el Ministerio de Educación recuerda que se cobra "el 80% del monto de la beca durante la cursada y el 20% restante al certificar regularidad durante el año o curso".
"Si sos estudiante avanzado/a de nivel superior (terciario o universitario) cobrás el 100% del monto", aclaran.