En esta noticia

El Ministerio de Trabajo citó para este viernes 30 de septiembre a las 11 a las entidades gremiales nucleadas en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), con el objetivo de una nueva renegociación de las últimas paritarias firmadas.

Los representantes del sector negociarán un adelanto de los aumentos y, además, solicitarán un bono de fin de año.

Si bien todavía no se dieron a conocer los últimos detalles, se cree que también solicitarán una nueva revisión a principios del 2023 para lograr que los montos estén equilibrados.

GREMIOS ESTATALES: ¿CUÁLES SON LAS NOVEDADES DEL AUMENTO del ADELANTO Y el BONO?

ATE confirmó el encuentro formal con el Gobierno, el cual quedó pautado para este viernes. En la reunión, negociarán un adelanto de aumento y el bono de enero.

La ATE y la UPCN acordaron en la última negociación una paritaria del 60% anual distribuida en cinco tramos. Hasta el momento, ya se dieron dos: uno 16% en junio y un 12% en agosto.

simonmayer

En octubre se acordó que los trabajadores deben cobrar la tercera cuota del aumento que corresponde a un 12%.

Finalmente, las últimas cuotas son del 10% y están acordadas para enero y marzo de 2023. Sin embargo, la idea central de este encuentro es solicitar un adelanto urgente para noviembre.

De esta forma, no solo obtendrían una mayor estabilidad con respecto a la inflación, sino que también impactaría en el medio aguinaldo de diciembre.