En esta noticia
La ANSES aplicará un nuevo ajuste en las asignaciones familiares a partir de octubre. El incremento será del 1,87% y afectará directamente a los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche del Plan de los Mil Días.
Con esta actualización, una familia tipo con dos hijos pasará a recibir $ 313.737 mensuales.
Este nuevo valor surge de la suma de los tres beneficios que se pagan de forma conjunta a quienes cumplen con los requisitos establecidos por el organismo.
¿Cómo se compone el ingreso total?
Para calcular el monto total, se considera una familia con dos hijos, uno de ellos menor de tres años. El desglose es el siguiente:
- AUH por dos hijos: $ 187.584
- Complemento Leche 1000 Días: $ 44.217
- Tarjeta Alimentar: $ 81.936
- Total mensual: $ 313.737
¿Cuánto se cobra por hijo en octubre?
La AUH se actualiza según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Indec. En octubre, el valor por hijo sube a $ 117.240. Sin embargo, ANSES retiene el 20% de ese monto ($ 23.448) hasta que se presente la Libreta AUH, que certifica escolaridad, controles médicos y vacunación.
Por lo tanto, el pago directo por hijo será de $ 93.792. En una familia con dos menores, el ingreso por AUH será de $ 187.584.
¿Quiénes reciben la Tarjeta Alimentar?
Este beneficio forma parte del Plan Argentina Contra el Hambre y se otorga automáticamente a quienes cobran la AUH. No requiere trámites adicionales.
Los montos vigentes desde mayo de 2024 se mantienen:
- $ 52.250 para familias con un hijo
- $ 81.936 para familias con dos hijos
- $ 108.062 para familias con tres o más hijos
¿Qué es el Complemento Leche?
El Complemento Leche se entrega junto con la AUH a familias con hijos menores de tres años o mujeres embarazadas que perciben la Asignación por Embarazo. Su objetivo es garantizar el acceso a leche y alimentos básicos durante los primeros años de vida.
En octubre, este complemento sube a $ 44.217, en línea con la movilidad de las asignaciones.
¿Qué pasa si no se presenta la Libreta AUH?
Para cobrar el 20% retenido de la AUH, es obligatorio presentar la Libreta en ANSES. Se puede hacer de forma presencial o a través de la plataforma Mi ANSES, en la sección AUH.
Si no se presenta antes de la fecha límite, se pierde el derecho a cobrar el acumulado anual. Este documento es clave para certificar que los menores reciben atención médica, educación y vacunas.