Las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) podrán acceder a un extra de $ 180.000 en febrero y de $ 202.800 en marzo. Se trata de un incremento que está emparejado con el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y es compatible con otras prestaciones.
Este adicional que liquida la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) también pueden cobrarlo las beneficiarias de la Asignación Universal por Embarazo (AUE), monotributistas sociales y empleadas domésticas.
AUH ANSES: el organismo previsional paga un extra de $ 202.800 para un grupo específico
Las titulares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) pueden acceder al Programa Acompañar. Este plan está destinado a las mujeres e integrantes del LGTBQ+ que padecen violencia de género.
Se trata de un pago semestral y el aumento hasta los $ 202.800 viene aparejado con el ajuste del SMVM. Este ajuste fue oficializado en la Resolución 4/2024 del Boletín Oficial por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Es importante recordar que esta prestación se liquida a mes vencido. Por lo tanto, el incremento de febrero se abona en marzo y del próximo mes, en abril. Otro dato a remarcar es que el beneficio se paga durante seis meses, como máximo.
¿Cuáles son los requisitos del Programa Acompañar?
Para empezar, el plan está a cargo del Ministerio de Capital Humano que lo liquida a través de ANSES. Por otro lado, este apoyo económico está destinado a personas de entre 18 y 64 años.
La aprobación se realiza luego de una entrevista con la solicitante en la unidad de acompañamiento más cercana. Durante ese proceso, se determina la situación del aplicante. El proceso no requiere presentar una denuncia policial.
El Plan Acompañar lo lanzó el ex Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Tras la asunción de Javier Milei como presidente, este organismo quedó a cargo de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia. Sin embargo, todavía no hay autoridades designadas.
AUH ANSES: cuándo cobro en febrero 2024
El esquema de cobro del organismo previsional de este mes ya se efectuó según el número de terminación del documento.
- DNI finalizados en 0: jueves 8 de febrero
- DNI finalizados en 1: viernes 9 de febrero
- Fin de semana largo de Carnaval: sábado 10 al martes 12 de febrero
- DNI finalizados en 2: miércoles 14 de febrero
- DNI finalizados en 3 y 4: jueves 15 de febrero
- DNI finalizados en 5: viernes 16 de febrero
- DNI finalizados en 6: lunes 19 de febrero
- DNI finalizados en 7: martes 20 de febrero
- DNI finalizados en 8: miércoles 21 de febrero
- DNI finalizados en 9: jueves 22 de febrero