La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) activará desde enero 2023 una nueva ronda de actualización de los montos máximos de ingresos permitidos para poder alzarse con la aprobación de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
La suma que, en la actualidad se ubica en $ 61.953, incorporará durante el primer trimestre del próximo año un incremento del 13% dividido en tres tramos: 6% en enero; 4% en febrero y 3% en marzo.
AUH ANSES: qué es el requisito de tope máximo de ingresos permitidos para no suspender el cobro
El techo máximo de ingresos permitidos que aplica ANSES para avanzar hacia una aprobación o rechazo de una solicitud de cobro de la AUH se erige por el monto equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
Esta suma, definida por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, trepará en marzo 2023 a $ 69.480, de acuerdo a la última resolución del ente revisor.
Según consta en el tramo "A quién está dirigido" de la web argentina.gob, la AUH ANSES sólo podrá ser asignada a personas desocupadas y a trabajadores en la economía informal con ingresos iguales o inferiores al salario mínimo, vital y móvil.
"A personas desocupadas; a trabajadores en la economía informal con ingresos iguales o inferiores al salario mínimo, vital y móvil; a monotributistas sociales; a trabajadores del servicio doméstico y a quienes perciban alguno de los siguientes planes: Hacemos Futuro, Manos a la Obra y los programas del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social", repasa el texto de requisitos.
| CATEGORÍA | ENERO 2023 | FEBRERO 2023 | MARZO 2023 |
|---|---|---|---|
| SMVM | 65.427 | 67.743 | 69.480 |
| INGRESOS MÁXIMOS PERMITIDOS PARA SOLICITAR LA AUH ANSES | 65.427 | 67.743 | 69.480 |
AUH ANSES: cuánto cobro en enero y febrero 2023
Las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de ANSES cobrarán en enero y febrero 2023 un monto bruto de $ 9792,77.
La cifra, actualizada en diciembre 2022 como resultado de aplicación de la Ley de Movilidad, volverá a incrementarse en marzo.
"El aumento de la Asignación es cada tres meses igual que las jubilaciones, y en la actualidad es de casi $ 9800 en enero y febrero, hasta la próxima suba", subrayó el jueves la directora Ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta.
AUH ANSES: calendario de cobro de enero 2023
- DNI terminados en 0: martes 10 de enero
- DNI terminados en 1: miércoles 11 de enero
- DNI terminados en 2: jueves 12 de enero
- DNI terminados en 3: viernes 13 de enero
- DNI terminados en 4: lunes 16 de enero
- DNI terminados en 5: martes 17 de enero
- DNI terminados en 6: miércoles 18 de enero
- DNI terminados en 7: jueves 19 de enero
- DNI terminados en 8: viernes 20 de enero
- DNI terminados en 9: lunes 23 de enero
AUH ANSES: calendario de cobro de febrero 2023
- DNI terminados en 0: miércoles 8 de febrero
- DNI terminados en 1: jueves 9 de febrero
- DNI terminados en 2: viernes 10 de febrero
- DNI terminados en 3: lunes 13 de febrero
- DNI terminados en 4: martes 14 de febrero
- DNI terminados en 5: miércoles 15 de febrero
- DNI terminados en 6: miércoles 15 de febrero
- DNI terminados en 7: jueves 16 de febrero
- DNI terminados en 8: jueves 16 de febrero
- DNI terminados en 9: viernes 17 de febrero