La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) finalmente vio homologada la última paritaria luego de una espera de dos meses. Fue así que la Secretaría de Trabajo dio el visto bueno y publicó oficialmente cómo quedan los salarios de los trabajadores que están bajo este convenio.
La resolución, publicada el lunes en el Boletín Oficial, destrabó un conflicto con el gremio que lidera Abel Furlán ante la decisión del Ministerio de Economía deno avalar el acuerdo salarial alcanzado el pasado 4 de junio porque superaba la pauta oficial de un 1%.
El acta incluye a las siguientes entidades del sector bajo el convenio colectivo 260/75.
- Adimra (Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina)
- Afarte (Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica)
- Caiama (Cámara de la Industria del Aluminio y Metales Afines)
- Afac (Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes)
- Fedehogar (Federación del Comercio en Artefactos para el Hogar)
- Camima (Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina)
El Gobierno homologó la paritaria UOM: con aumento confirmado, ¿cuánto cobro?
El aumento establecido fue del 7,6% y va de abril a agosto. Se distribuye de la siguiente forma:
- Abril: 3,3%
- Mayo: 1,2%
- Junio: 1,1%
- Julio: 1%
- Agosto 1%
Está compuesto además de cinco sumas fijas no remunerativas de $ 30.000 para abril y $ 25.000 para cada uno de los meses restantes. Por lo tanto, queda de esta forma:
| Mes | Incremento | Monto no remunerativo |
|---|---|---|
| Abril | 3,30% | $ 30.000 |
| Mayo | 1,20% | $ 25.000 |
| Junio | 1,10% | $ 25.000 |
| Julio | 1% | $ 25.000 |
| Agosto | 1% | $ 25.000 |
Por otro lado, se fijó una base de cálculo futura con un aumento del 3,14% en el mes de septiembre.
Atención, metalúrgicos: ¿cómo se pagará los bonos?
Con respecto a las sumas fijas, se aclaró en el documento oficial que serán abonadas junto con los haberes del mes o en la segunda quincena (según la modalidad de liquidación).
Además, se mencionó que no se incorporan al salario básico, son absorbibles y/o compensables con pagos superiores a los mínimos previstos, y pueden liquidarse en forma proporcional en caso de ausencias injustificadas o jornadas inferiores.
Con aumento confirmado, ¿cuánto cobro por hora en agosto 2025?
Según el detalle del documento, esto es lo que corresponde cobrar de abril a agosto por hora, de acuerdo a cada categoría: