En esta noticia

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI), la obra social más grande del país, sigue fortaleciendo su red de servicios con el objetivo de ofrecer una atención más personalizada, cercana y eficiente para sus afiliados. En este marco, ha puesto en funcionamiento una serie de centros médicos propios que brindan atención exclusiva a jubilados y pensionados, con un enfoque integral en prevención, diagnóstico y tratamiento.

Esta medida busca mejorar la calidad de atención, evitar la sobrecarga en prestadores externos y garantizar el acceso rápido a servicios médicos esenciales para millones de adultos mayores.

Una red de hospitales y clínicas propias al servicio del afiliado

Actualmente, PAMI cuenta con seis centros de salud propios en funcionamiento, distribuidos estratégicamente entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el conurbano bonaerense y otras zonas clave del país. Estos centros están diseñados para ofrecer atención directa, sin intermediarios, con infraestructura moderna y profesionales especialmente asignados a la atención del universo PAMI.

Entre los centros más destacados se encuentran:

Unidad Asistencial Dr. César Milstein - CABA

Ubicada en el barrio de San Cristóbal (La Rioja 951), esta unidad es una de las más completas. Cuenta con guardia médica 24 horas, consultorios externos, internación y diagnóstico por imágenes. Además, incluye centros complementarios como el CPP (Estados Unidos 3205) y el CPPR (Emilio Mitre 688), orientados a la prevención y rehabilitación.

Hospital del Bicentenario - Ituzaingó

Con sede en Coronel Brandsen 2898, este moderno hospital ofrece atención ambulatoria e internación, además de guardia 24 horas. Para acceder a sus servicios, es necesario contar con una orden médica electrónica emitida por el médico de cabecera.

Clínica PAMI - Lanús

Ubicada en Presidente Arturo Illia 1173, esta clínica ofrece atención médica integral, guardia permanente, internación y servicios de diagnóstico.

Hospital PAMI - Hurlingham

Con sede en General O'Brien 480, este hospital ofrece guardia permanente, internación y tomografías, además de otros estudios por imágenes.

Hospital Houssay - Mar del Plata

Uno de los centros más importantes del interior, cuenta con edificio central (Juan B. Justo 1774) y consultorios externos en Fleming 98. Brinda servicios de guardia, internación y diagnóstico por imágenes.

Policlínico PAMI I y II - Rosario

Localizado en Sarmiento 373 y 455, presta servicios ambulatorios, de guardia e internación para los afiliados en la zona sur del país.

¿Qué servicios médicos están disponibles?

Los centros de salud propios de PAMI están pensados para brindar una atención de excelencia, con una variedad de servicios que incluyen:

  • Atención en consultorios externos (clínica médica, cardiología, oftalmología, entre otras especialidades)

  • Internación programada y de urgencia

  • Guardia médica las 24 horas

  • Estudios diagnósticos por imágenes (radiografías, ecografías, tomografías)

  • Prescripción electrónica de medicamentos

  • Acciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades

Además, todos los centros están integrados al sistema de historia clínica digital, lo que permite centralizar la información médica del afiliado y mejorar la continuidad del tratamiento.

¿Cómo acceder a turnos y recetas electrónicas?

El proceso para solicitar atención médica o recetas en PAMI se ha digitalizado en gran medida para facilitar el acceso. Para recibir atención en cualquiera de los centros propios es necesario seguir estos pasos:

  1. Consultar al médico de cabecera, quien puede emitir una orden médica electrónica si corresponde.

  2. Ingresar al sitio oficial pami.org.ar/cartilla o utilizar la app de PAMI.

  3. Seleccionar el centro de atención o profesional deseado.

  4. Solicitar turno o gestionar la atención requerida.

Este sistema no solo agiliza la atención, sino que también promueve el uso eficiente de los recursos del sistema de salud.

Atención exclusiva y de calidad para los adultos mayores

Con estos centros, PAMI busca que sus afiliados puedan recibir atención médica exclusiva, evitando derivaciones innecesarias y largas esperas. Además, estos hospitales están preparados para brindar contención y seguimiento integral, especialmente a los adultos mayores con enfermedades crónicas o en situación de vulnerabilidad.

Desde la obra social destacan que esta estrategia forma parte de un plan a largo plazo para reducir la tercerización de servicios, y así optimizar los recursos propios del sistema de salud público.

Un paso clave hacia una salud más accesible

La apuesta de PAMI por desarrollar y fortalecer una red de hospitales y clínicas propias representa un avance en materia de políticas públicas de salud. En un contexto donde el acceso a la atención médica puede ser complejo para los adultos mayores, contar con centros exclusivos, modernos y con profesionales dedicados mejora significativamente la calidad de vida de sus afiliados.

Para millones de jubilados y pensionados en todo el país, estos espacios representan no solo un punto de atención médica, sino también un lugar de cuidado, escucha y cercanía.