En esta noticia
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció este martes una nueva medida que beneficiará a un grupo de contribuyentes: a ciertas personas les dejarán de retener el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Así lo confirmó la Resolución General 5774/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial. El cambio aplica para determinadas personas adheridas al régimen de recaudación. Por tal motivo, se facilitará la solicitud del certificado de exclusión deIVA.
ARCA: ¿qué contribuyentes dejarán de pagar IVA?
El contador tributarista Sebastián Domínguez le explicó a El Cronista que la flexibilización en el trámite de no retención y percepción del IVA está dirigida para contribuyentes que cumplan determinados requisitos.
Una de las condiciones para no pagar el IVA es "tener saldo a favor de libre disponibilidad para poder solicitarlo". Vale destacar que la nueva medida afecta a los contribuyentes que tienen alícuota reducida y para quienes reciben subsidios, compensación tarifaria o asistencia económica.
¿Por qué ARCA reglamentó la exención de IVA?
Domínguez indicó que aquellos que reciben subsidio por parte del Estado con tarifas bajas a pagar, tienen "un débito bajo y esto genera muchos créditos fiscales". Por esta razón, se genera "saldo a favor técnico y quizá no tienen ese saldo a favor de libre disponibilidad que les pide la norma".
Esa situación les imposibilitaba solicitar el certificado de no retención y percepción. Sin embargo, ARCA decidió que va a modificar esta normativa para que el "el juez administrativo no tenga en cuenta ese saldo a favor que se les exige", explicó el abogado tributario.
En ese sentido, remarcó que es un "caso muy técnico que favorece a no gran cantidad de contribuyentes, sino personas específicas en esta situación". De igual manera, se trata de una noticia "positiva porque el propio Estado les generaba este problema por darle los subsidios.