La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) implementó un esquema de reintegración para aquellos beneficiarios que hayan sido dados de baja en el pago de jubilaciones y pensiones por diversas razones.
Este procedimiento permite a los titulares recuperar sus prestaciones suspendidas en pocos pasos, de forma rápida y sencilla, asegurando la continuidad en el cobro de asistencias sociales.
Pensionados y jubilados: ¿por qué ANSES puede suspender los haberes?
El cobro de tu jubilación o pensión puede ser suspendido por múltiples razones. Entre ellas:
- Falta de cobro durante tres meses consecutivos;
- Detección de incompatibilidad;
- Salida del país durante un período prolongado de tiempo sin notificar ausencia.
Pensionados y jubilados de ANSES: ¿qué documentación debo presentar para la activación de haberes suspendidos?
Los documentos necesarios para iniciar la reactivación de haberes suspendidos son:
Titular
- Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Formulario PS 6.236- Reclamo de haberes.
- Documentación que justifique activar la prestación suspendida.
Representante
- Formulario "Carta Poder" (PS.6.4) solo en caso de que el representante no figure en el recibo de sueldo.
- Certificado de Fe de Vida de la persona titular emitido por autoridad policial, judicial, consultar o por la máxima autoridad de la institución donde se encuentre, en caso de ser necesario.
Reactivación de haberes suspendidos: ¿cómo iniciar el trámite en ANSES?
En primer lugar, deberás revisar que tus datos personales y/o familiares estén actualizados en Mi ANSES. Podrás iniciar el trámite de reactivación siguiendo los siguientes pasos:
- Completar Formulario Reclamo de haberes (PS 6.236);
- Ingresar a ANSES | Turnos - Ingreso Solicitud con CUIL y Clave de Seguridad Social;
- Sacar turno en la oficina más cercana de ANSES. Presentarse el día asignado con la documentación requerida.