La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) anunció que se modificará un requisito clave para que los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) puedan acceder a la prestación.
La decisión del organismo que conduce Fernanda Raverta está relacionada con el aumento del 34% en el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que pasará a ser de $ 112.5000 en agosto 2023.
Atención ANSES: ¿cuál es el nuevo requisito para cobrar AUH?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) establece un tope máximo de ingresos,equivalente a un Salario Mínimopara acceder a la Asignación Universal por Hijo (AUH). Este límite aumentará a $ 112.500 en agosto 2023.
AUH de ANSES: ¿cuáles son los requisitos para acceder?
De la madre, padre o titular a cargo
- Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Residir en el país.
- Ser argentina/o nativa/o o naturalizada/o, o con residencia legal en el país mínima de dos años.
- Tener tus datos personales y tus vínculos familiares registrados y actualizados en ANSES. Podés consultarlos ingresando en Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Presentar una vez por año el Formulario Libreta PS 1.47
De la hija o hijo
- Tener menos de 18 años de edad.
- Ser soltera/o.
- Ser hija/o matrimonial o extramatrimonial, adoptada/o o estar bajo guarda o tutela, o estar a cargo de un pariente por consanguinidad hasta 3º grado (abuela/o, tía/o, hermana/o).
- Tener DNI (la constancia de DNI en trámite no acredita identidad).
- Residir en el país.
- Ser argentina/o nativa/o o naturalizada/o, o con residencia legal en el país mínima de dos años.
- Figurar en la base de personas de ANSES relacionado con quien lo tiene a cargo y con el otro/a progenitor/a.
De la hija o hijo con discapacidad
- Contar con autorización por discapacidad vigente tramitada en ANSES.
- Sin límite de edad.
- Ser hija/o matrimonial o extramatrimonial, adoptada/o o estar bajo guarda, tutela, o curatela a la persona, o estar a cargo de un pariente por consanguinidad hasta 3º grado (abuela/o, tía/o, hermana/o).
- Si es mayor de edad y no tiene madre ni padre ni curadora/or se abona la AUH al pariente por consanguinidad o afinidad cuya obligación alimentaria esté declarada o reconocida por autoridad judicial competente, a través de sentencia o información sumaria.
- Tener DNI (la constancia de DNI en trámite no acredita identidad).
- Residir en el país.
- Ser argentina/o nativa/o o naturalizada/o o con residencia legal en el país mínima de dos años.
- Figurar en la base de personas de ANSES relacionado con quien lo tiene a cargo y con el otro/a progenitor/a.
AUH de ANSES: ¿cuándo cobro en agosto 2023?
El organismo conducido por Fernanda Raverta aún no confirmó el calendario de pago para agosto. Sin embargo, aún continúa con las fechas programadas para julio 2023, que están divididas de la siguiente manera:
- Documentos terminados en 0: 10 de julio
- Documentos terminados en 1: 11 de julio
- Documentos terminados en 2: 12 de julio
- Documentos terminados en 3: 13 de julio
- Documentos terminados en 4: 14 de julio
- Documentos terminados en 5: 17 de julio
- Documentos terminados en 6: 18 de julio
- Documentos terminados en 7: 19 de julio
- Documentos terminados en 8: 20 de julio
- Documentos terminados en 9: 21 de julio